Asi lo dio a conocer Jerónimo Ruiz secretario general de la ASOEM, el gremio municipal quien insiste juntamente con el SAT, UTA, UTHGRA, y Jubulados Ley 244 en que los beneficios del descuento del 21 ) de IVA debe ser aplicado por igual a empresarios, comerciantes y consumidores. Ruiz tambien podría reunirse con directivos del MPA a nivel nacional a fin de plantear esta situación que califican de discriminatoria y que ocasiona serios perjuicios a los bolsillos de los trabajadores, particularmente de los de menores ingresos.
El dirigente desde Buenos Aires le respondió a Diego Navarro, y señalo que » nosotros no tenemos que demostrar nada, ellos tienen que demostrar porque hacen lo que hacen, y donde esta la plata de los sobrepresios que han cobrado durante todos estos años», disparó.
El sindicato municipal y los representantes de las demas entidades tiene previsto reunirse con la CGT a nivel nacional, la UOM, funcionarios de economía, diputados y senadores nacionales, para buscar una solucion a la problemática que estan denunciando. Podrían convocar en los próximos dias al Dr. Federico Rauch para que de una charla en Rio Grande sobre los alcances de la Ley y porque no se cumple como debería. El abogado de Ushuaia es especialista en el tema y ya dio una charla en la capital donde conto con mucha participación de los vecinos.
Entidades realizan reclamos en Buenos Aires
Los gremios y entidades de la sociedad civil que ayer publicaron un documento reclamando la aplicación de los beneficios de la Ley 19640 para los consumidores viajaron ayer a la Ciudad Autonoma de Buenos Aires sonde mantendrán reuniones con entidades sindicales, de defensa del consumidor y dirigentes políticos de distinta extracción. En cuanto a los dichos del presidente de la Camara de Comercio Diego Navarro, Ruiz sostuvo «nosotros no tenemos que demostrar nada, ellos tiene que demostrar donde fue a parar la plata».
