En declaraciones a Fm del Pueblo, Wilder sostuvo que «De ahí en mas hay que ver cual es la posicion de cada uno de los bloques, esto no implica que se apruebe». En cuanto a las mas de 15000 firmas pidiendo que el acuerdo no se concrete y que lleva a cabo el Partido Federal Fueguino, Wilder dijo que hoy a las 9 de la mañana se hicieron presentes en la Presidencia de la Legislatura, yo no tome contacto con los fundamentos que es lo que mas me interesa conocer de esta iniciativa popular, para ver cual era el cuestionamiento puntual, si pasa por la excepcion a la ley 6 de contabilidad con respecto a la licitación, si está cuestionando el valor de millón de BTU, o si esta cuestionando otros puntos que no puedo precisar pero cuando tome contacto con el proyecto haré una evaluación en este sentido».
Consultado sobre si se estaba violando la Constitución provincial en este convenio, Wilder señaló:»Nosotros entendemos que no hay violación, e inclusive a tal que al momento que la legislatura de la provincia sanciono y posteriormente el Poder Ejecutivo de la Provincia promulgo la ley, hubo presentaciones judiciales que evidentemente no prosperaron, esta es la posicion que uno toma desde el punto de vista legislativo, de cada uno de los bloques al momento de tomar postura, si lo hubiera habido a partir del conocimiento de los asesores de bloque, no hubiéramos apoyado una ley de estas características que colisionaba en forma directa con lo que establece la Constitución de la Provincia».
Finalmente y respecto del atraso en el deposito de los fondos por parte de Tierra del Fuego Energia y Química que ya lleva 5 meses, por un monto de 30 millones de dolares, el legislador manifestó:» No le hemos dado la trascendencia al acta porque no corresponde que lo analice la legislatura, la legislatura analizara una modificación a la ley original, y los fundamentos debieran ser vertidos por el ejecutivo provincial o por el bloque oficilaista y a partir de ahí cada uno de nosotros, a partir de analizar la situación avalará o este proyecto. Quien debe analizarlo es el tribunal de cuenta porque lo que ha hecho el ejecutivo provincial es firmar nuevamente un acta con los representantes de la empresa para levantar las observaciones que le habia echo el órgano de control oportunamente. Me parece que hubo un error involuntario, creería yo, que fue remitido a la legislatura y esto fue remitido a la comision Nº 1 y esta semana estaremos dando, la devolución al ejecutivo provincial para que lo remita al area que corresponde con copia al Tribunal de Cuentas».
Convenio Chino: "EL bloque del ARI debe presentar una modificacion a la ley que fue aprobada en Diciembre
El legislador Ricardo Wilder se refirió hoy al convenio con la empresa Tierra del Fuego, Energia y Química, sobre lo que dijo que «lo que tiene que hacer el ejecutivo o el bloque del ARI de la Legislatura Provincial es presentar una modificación al proyecto aprobado en Diciembre». Sobre los plazos para el deposito del dinero que debe adelantar la empresa. Para el legislador el convenio no es inconstitucional y volverá a ser remitido al ejecutivo para que este lo envie al Tribunal de Cuentas.
