Chubut aparece entre las provincias que mayor problema han tenido para recuperar el nivel de actividad. De hecho, según CAME, la provincia tiene el 14,8% de sus locales vacíos. Y comparte esta negativa estadística con otra jurisdicción patagónica: Neuquén. Son las dos más castigadas, de acuerdo al relevamiento de las cámaras empresariales.
“La reapertura de locales se está dando lenta y atípicamente. De cada 1.000 locales comerciales del país, 93 están vacíos”. Así surge de la encuesta de CAME a julio 2021. Son 68.963 locales vacantes y 121.161 empleos afectados.
Según se desprende de la medición de locales ocupados realizada por CAME en el mes de julio, el 9,3% de ellos todavía están vacíos, afectando a 121.161 empleos. Si bien desde diciembre pasado se observó una sustancial mejora (se registró en esa oportunidad un 15,6% de locales vacíos), la situación del comercio sigue siendo delicada.
Las provincias que se mantienen más afectadas por los cierres detectados a julio fueron: Chubut, con 14,8% de sus locales vacíos, Neuquén, 14,8%, Corrientes, con 13,6%, Formosa, 13,3% y Córdoba, con una tasa de 13,3%. Las que estaban en mejor situación fueron: Santiago del Estero, con una tasa de 4,4%, Entre Ríos, 4,8% y Jujuy, con 4,9%.
Justamente las noticias de empleo, fundamentalmente en el Valle, no fueron alentadores, con crecimiento. El dato preocupante fue un nuevo aumento del desempleo en la zona del Valle (Trelew-Rawson), ubicándose en 10,7%, contra el 6,1% que se había registrado a principios de año y 5,4% en el cuarto trimestre de 2020. Los datos corresponden al INDEC. Del mismo modo, la pobreza también se incremento en la zona respecto a fines de 2020. Y las localidades del Valle, tienen un peso importante en relación a los comercios y los servicios.
Al ver lo que ocurre en la Patagonia, después de Chubut y Neuquén que muestran los peores indicadores del país, le sigue Santa Cruz con un 10,8% de comercios vacíos, Tierra del Fuego y La Pampa con el 8,8% y finalmente Río Negro (8,7%).
Fuente: www.diariojornada.com.ar/
