LO CONFIRMÓ EL MINISTERIO DE TRANSPORTE Cruce Marítimo Austral: son 5 los puntos en Tierra del Fuego que podrían funcionar para evitar pasar por Chile

Ushuaia 17/08/2021.- Desde el Ministerio anunciaron el inicio de los trabajos de campo para analizar la cabecera del puerto fueguino, el cual integrará el cruce marítimo austral entre Tierra del Fuego y el continente. El mismo será posible a través de servicios transbordadores porta rodantes para el transporte de pasajeros y de cargas.

La cartera que dirige Alexis Carrera, en el marco del plan de modernización del transporte, impulsa el proyecto. Para tal fin, viajó el subinterventor de la Administración General de Puertos, Patricio Hogan, en cabeza de una delegación de técnicos de la AGP que se reunió con la vicegobernadora de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza.

 El comercio entre<strong> la isla y el continente que se realiza a través de transportes terrestres</strong> (camiones que recorren más de 3000 kilómetros con cargas que parten de las fábricas fueguinas y se dirigen a Buenos Aires) debe pasar por <strong>la aduana de Chile</strong>. La obra <strong>busca evitar dichos recorridos y facilitar la conexión terrestre</strong>, largamente buscada por los distintos gobiernos. El comercio entre la isla y el continente que se realiza a través de transportes terrestres (camiones que recorren más de 3000 kilómetros con cargas que parten de las fábricas fueguinas y se dirigen a Buenos Aires) debe pasar por la aduana de Chile. La obra busca evitar dichos recorridos y facilitar la conexión terrestre, largamente buscada por los distintos gobiernos.

Urquiza aseguró: “Para nosotros esto es muy importante como provincia, porque durante muchos años hemos recibido anuncios de esta obra y hoy lo vemos formalizado con el aporte de la AGP y también de nuestra Dirección Provincial de Puertos desde donde estamos a total disposición”. Además, la vicegobernadora destacó que es necesaria una “visión estratégicamente geopolítica» y que se de impulso al «desarrollo turístico y económico de la región”.

La AGP ya trabaja en Ushuaia en la ampliación del muelle turístico, y ahora sus equipos técnicos realizarán el aporte para concretar el desarrollo del cruce por agua, prometido por el gobierno nacional.

Fuente: laopinionaustral

loading...

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *