Mercado Comunitario en el ex kiosco Fénix y reapertura del Paseo de los Artesanos

Río Grande.- En horas de la tarde de hoy, en la séptima sesión ordinaria del Concejo Deliberante, se trataron dos proyectos impulsados por los Concejales Gustavo Longhi y Marisa Montero, en los que se pretende crear un Mercado Comunitario en las instalaciones del ex kiosco Fénix, inmueble que pertenece al Municipio y que se encuentra abandonado desde hace más de seis años, y reabrir el Paseo de los Artesanos. El primero será analizado en comisiones y el segundo fue aprobado sobre tablas.

Originalmente, el predio de Perito Moreno 144 había sido expropiado con la finalidad de construir el Paseo de los Artesanos, intención que nunca se llevó a cabo tal como preveía la ordenanza, optándose por realizar dicho paseo en el terreno de Radio Nacional frente a la plaza Almirante Brown. Al día de hoy, ambos espacios se encuentran en desuso, por lo que desde el ARI buscan dar un nuevo impulso a dos zonas enclavadas en pleno centro de la ciudad y que están desaprovechadas. Respecto de ambas iniciativas, Longhi explicó que “es muy importante para nosotros poder dar impulso a un Mercado Comunitario en nuestra ciudad, en el que pequeños productores puedan comercializar productos frescos durante todo el año. La esquina donde se encuentra el ex kiosco Fénix, es un edificio que pertenece al municipio, y consideramos que es el lugar ideal para un emprendimiento de estas características. Es una picardía que hoy ese espacio privilegiado esté completamente abandonado. Es una zona comercial que se va a ver beneficiada y revitalizada con un flujo mayor de personas que van a tener la posibilidad de realizar sus compras tanto en el mercado como en los comercios aledaños”.

Por otro lado, el edil manifestó la intención de poder reabrir el Paseo de los Artesanos, “una obra que demandó una gran inversión pero que hoy está enrejada y los artesanos paradójicamente exponen sus productos en la misma vereda de Radio Nacional, sin poder utilizar ese espacio”.

Declaraciones juradas públicas a comisión

Otro de los proyectos impulsados desde el Bloque de concejales del ARI, tiene que ver con reglamentación de la Carta Orgánica Municipal, que indica que las declaraciones juradas de funcionarios municipales deben ser públicas. Actualmente ningún ciudadano puede acceder a ellas ya que están en sobres lacrados en el Tribunal de Cuentas, sin ningún efecto práctico, esa información se convierte en secreta.

Longhi expresó que “la transparencia de la gestión de las instituciones públicas se evidencia en hechos prácticos como que cualquier persona pueda acceder a la información sobre el patrimonio de sus representantes, es una manera de que los ciudadanos puedan ejercer algún tipo de monitoreo sobre sus funcionarios”. Recordamos que la Carta Orgánica establece que las declaraciones patrimoniales deben ser públicas y se incluye al Intendente, funcionarios designados, concejales e integrantes del Tribunal de Cuentas. El proyecto será analizado en comision.

Entre otras iniciativas de este bloque, podemos mencionar el proyecto aprobado que busca que desde el Ejecutivo Municipal se informe mensualmente al Concejo Deliberante, el estado de todas las cuentas bancarias municipales, para poder hacer un seguimiento y evaluación del impacto de la crisis en las cuentas públicas.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *