Con 121 plazas vendidas sobre un total de 146, llegó el primer vuelo charter el sábado por la tarde, cifra por demás significativa en comparación con la muy importante caída que se ha producido en otros destinos turísticos, como Bariloche. Los turistas brasileños fueron objeto de una recepción organizada por la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia.
Daniel Leguizamón, secretario de Turismo comentó que “fue un agasajo muy simpático, del que participaron el pingüino y el castor, que la gente local ya conoce. Se hizo un pequeño cocktail y bailaron unas parejas de tango y de folklore”.
Por este motivo, “agradecemos a la subsecretaría de Cultura de Gobierno que facilita este ballet, que es realmente muy importante y la gente lo disfruta mucho”.
Leguizamón remarcó que representaba “una gran alegría comenzar un segundo año con esta operación sumamente importante ya que está abriendo un enorme mercado como lo es el brasileño”.
Agregó que estaba preocupado “por los efectos que tuvieron en Brasil las declaraciones del Ministro de Salud de ese país, que produjo un importante retroceso del turismo a nivel nacional, ya que se calcula que bajó un 80%”.
Más allá de la baja calculada en el país, Leguizamón aclaró que “por suerte, en Ushuaia no hemos tenido ese problema, hubo algunas bajas en los charters, pero esperamos que los próximos vuelos, a raíz de la promoción que se está haciendo y las medidas que está tomando la secretaría de Turismo de la Nación, puedan venir completos o por lo menos con una cantidad importante de pasajeros”.
Para concluir, el secretario de Turismo dijo que “lo importante es que los turistas llegaron bien, disfrutaron mucho la recepción y ya están haciendo todas las excursiones que tenían previstas; lo hemos chequeado con los guías y nos dijeron que están muy cómodos y conformes”.
