Rio Grande- Días atrás la diputada electa Liliana Fadul dijo textualmente que el negocio de venta de gas a los chinos era un mal negocio porque no había reservas, cuando en realidad no los especialistas se atreven a pronosticar eso. La realidad marca que la Dra Fadul no sabe cuales son las reservas, ni porque se ha hecho eco de un discurso basado en el desconocimiento. Para aclarar la situación recurrimos al Anuario Petrolero 2008/2009, revista especializada en el tema y de allí extrajimos la nota realizada al Ingeniero Juan Rosbaco, maestro capacitador y experto reservorista integrante del Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG), quien respecto de las reservas dijo textualmente:” Hace muchos años que deberíamos estar explorando. Desde el punto de vista económico, hubo muchos años en los que se dieron las condiciones para que lo hiciéramos. Esta claro que nuestro país no es uno de los más favorecidos geológicamente y ha cometido varios errores. El primero la desaparición de la compañía estatal (YPF) y lu8ego que desaparecieran todas las compañías privadas de capital argentino. Estamos en desventaja con respecto a Venezuela, Medio Oriente, Canada, México, países que en algunos casos estaban en peores condiciones o iguales que nuestro país pero que se alguna manera trabajaron bien. La Argentina se equivoco NO HIZO NADA, al desaparecer las compañías nacionales y tener una geología desfavorable, llega una compañía extranjera y pone en la balanza Venezuela o nuestro país, lógicamente se inclina a Venezuela. Así, el proyecto de la Argentina pasa a un segundo plano, a un tercero o al final. Ese es uno de los problemas. Después NO HUBO SUFICIENTE INCENTIVO DEL GOBIERNO PARA QUE LA GENTE EXPLORARA Y DESDE HACE MUCHOS AÑOS SE EXPLORA MUY POCO. Creo que las condiciones geológicas, y que ENARSA es una COSA MUY TIBIA, y no hay demasiado incentivo para explorar. Para completar se suman los problemas económicos y financieros producto de la globalización”.
Finalmente y respecto si el programa gas plus puede aumentar las reservas el especialista del Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG), sostuvo que :” No lo se, porque no se como se va a implementar. Yo se que hay mucho recurso de tight sand en la provincia de Neuquén y creo que si se da realmente un precio conveniente al gas, ese recurso se va a convertir en reserva y se va a poder sacar mucho petróleo. Si las cosas se hacen bien, a muchas compañías les va a convenir invertir pero hay que asegurar un buen precio. Es mejor pagarlo internamente que pagarlo a otros países, ya sea vecino a que venga en un barco. Creo que transformar este recurso en reserva es lo mas interesantes de todo”. El ingeniero Rosbaco hizo hincapié en la necesidad de que el gobierno nacional aporte seguridad jurídica para poder seguir explorando
El ingeniero Juan Rosbaco es uno de los maestros de cursos de capacitación del Instituto Argentino del Petróleo y Gas y es experto reservorista.
Fuente: Anuario Petrolero 2008/2009
