Rio Grande- En medio del mas absoluto silencio de radio, crece el escándalo por el canje de 14.000 metros cuadrados de tierras del municipio en el parque industrial, a cambio de la ahora famosa Laguna de los patos. Llamativamente no se habla del tema y tanto el municipio que supuestamente tenia sobrados argumentos para defender este llamativo trueque, como el concejo deliberante han optado por descalificar al denunciando, llegando a la desvergonzada actitud de tratar de confundir a la sociedad, acusando a unos y a otros de aportar datos, lo que obviamente y como es de suponer, no ocurrió con otros denunciantes.
Es tal descalabro que provocó la solicitud de sustanciación del juicio político al intendente por este «negociado», que ni siquiera se conformó la sala acusadora, y salio a la luz que el cuerpo deliberativo local a pasado 6 años sin reglamentar el instituto del juicio político. Una falta grave en un estado democrático donde los derechos de los ciudadanos son violados sistemáticamente, en este caso por los representantes del pueblo.
Siete concejales y un intendente, mas una empresa privada se encuentran hoy en el ojo de la tormenta a punto tal que hasta el concejo departamental Rio Grande del partido justicialista envió una nota a los ediles para que se abstengan de aprobar otro canje de terrenos del municipio cuyo costo llega a 35 pesos, por lo que se encuentran ubicados a la vera de la ruta de circunvalación cuyo costo es de 0,10 pesos el metro cuadrado y le generaría una ganancia de mas de un millón de pesos a la empresa oferente, si si, a la empresa no a la municipalidad.
Aun asi todo se mete bajo la alfombra, los amigos siguen felices y contentos, los empresarios que participan del negocio siguen sumando ganancias y los vecinos de Rio Grande, perdiendo espacios verdes, plazas, espacios recreativos para adquirir tierras a 20 kilómetros de la ciudad.
Ocurrió con Chacra XIII, barrio que se construyo sobre terrenos inundables a cambio de casi todos los espacios verdes de Chacra II, aun cuando la propia secretaria de obras publicas municipal aconsejaba no construir nada en ese lugar segun nota emitida y firmada por el entonces secretario Ariel Pagella.
Cuando canjear 14 mil metros cuadrados de tierra por un charco no es buen negocio
Mientras crece el escándalo por el trueque de 14 mil metros cuadrados de tierras productivas, por un charco lleno de basura, el concejo deliberante se preocupa por la llegada de prostitutas a la ciudad y el municipio manda a callar a todo el mundo. Horacio Miranda sigue sumando pruebas y declaraciones y hasta ahora el único argumento es que ni concejo, ni ejecutivo tienen argumentos. El juicio político no está reglamentado pero aun asi seguirán apareciendo denuncias adelantó el ex concejal.
