Entró en vigencia el sistema de refinanciación de deudas para beneficiarios de créditos CRECE

La Directora de Evaluación y Control de la Secretaría de Promoción Económica y Fiscal en Río Grande, Miriam Mazur, anunció este miércoles que ya se encuentra en vigencia el convenio de refinanciación de deudas rubricado entre el Gobierno Provincial y el Banco de Tierra del Fuego, destinado a beneficiarios de créditos CRECE que se encuentren en mora.

Mazur informó que los interesados en adherir a este sistema de refinanciación de deudas, deberán dirigirse a las oficinas de la Secretaría de Promoción Económica y Fiscal tanto de Ushuaia como Río Grande, donde se les pondrá en conocimiento de las condiciones para la operatoria.

En este sentido, la funcionaria detalló que “tendrán que presentar una nota solicitando y aceptando los términos de la refinanciación, y luego además diversa documentación para dejar reflejado por qué se llegó al grado de mora, si el mismo fue ocasional o por errores de cálculos”.

Una vez cumplimentados los pasos administrativos “el trámite concluye con la aprobación de la Comisión de Evaluación y Seguimiento de la Legislatura provincial” añadió la Directora, ya que en su momento “esta Comisión fue la que aprobó el crédito, por lo tanto es la que debe también aprobar la refinanciación”.

“La amortización tiene un plazo máximo de 10 años, cuando anteriormente sólo era de 5” dijo Mazur, explicando que “tambiénse anula el período de gracia y la tasa se fija a la tasa pasiva del BTF más dos puntos; es decir que a la tasa que el Banco paga en un plazo fijo y que actualmente es del 9 por ciento porque es variable, se le suman dos puntos, por lo que se alcanzaría el 11 por ciento de interés para quien solicite una refinanciación a 5 años” señaló.

Si el beneficiario necesita de 6, 7 u 8 años de refinanciación, “se va sumando un punto de interés por año, y esto sólo en lo que tiene que ver con créditos comunes, porque si hablamos de transporte, la tasa pasiva es del 1.5, por lo que alcanzaría el 13,5 por ciento más un punto que se sumaría por año”, agregó la funcionaria.

Ante los cuestionamientos de algunos beneficiarios por la participación del BTF en esta operatoria, Mazur recordó que desde el inicio de los créditos CRECE “el Banco fue y es el agente financiero de estos préstamos a la producción, ya que la Secretaría no puede manejar fondos”, pero aclaró que las tasas de interés “las fijó la Comisión de la Legislatura”.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *