Lo que hace Brasil para sostener la promoción industrial

Suframa es una agencia de promoción de inversiones en la Zona Franca de Manaus y en los Estados de la Amazonía Occidental responsable por la administración y concesión de los incentivos tributarios ofrecidos por el Gobierno Federal. Para garantizar la consolidación de ese modelo de desarrollo, Suframa realiza acciones estratégicas sistemáticas para atraer nuevas inversiones para la región, invierte en proyectos de enseñanza e investigación en el area tecnológica, en la formación de capital intelectual, en programas de estímulo a la inserción internacional competitiva y en la búsqueda del desarrollo sostenible local.

Ejecuta y financia proyectos de identificación y transformación de las potencialidades de la región en oportunidades de negocios para crear y desarrollar una base económica en los Estados de la Amazonía Occidental, a partir de la implantación de proyectos económicos en la agroindustria, de aprovechamiento racional de la biodiversidad, turismo, comercio y otros segmentos.

Líneas estratégicas – Tecnología

* Alianza Estratégica de Inteligencia Cooperativa.
* Integración de organizaciones de base tecnológica con el objetivo de ampliar el capital intelectual, para atender la demanda de las empresas.
* Creación de un Centro Tecnológico reuniendo instituciones de enseñanza e investigación así como empresas del Polo Industrial.

Capital Intelectual

* Promover el desarrollo del conocimiento como requisito básico para la consolidación del Polo Industrial de Manaus así como para las areas de biotecnología y agroindustrias.
* Incentivos a proyectos de formación y especialización en las areas de biotecnología, ingeniería de la producción, desarrollo regional, automatización y telecomunicaciones.

Inserción Internacional – Competitiva

* Expansión de las exportaciones.
* Libre acceso a los mercados que resultan de los acuerdos del MERCOSUR, Pacto Andino y ALCA.

Desarrollo sostenible local

* Biodiversidad
* Turismo
* Piscicultura
* Agroindustria
* Maderas alternativas
* Modelo Tropical de la Amazonía Atraer las inversiones
* Divulgación de las oportunidades de negocios en el Polo Industrial de Manaus.
* Apoyo a programas de desarrollo del turismo / ecoturismo.
* Estímulo a la intensificación de la cadena productiva del Polo Industrial de Manaus y a la diversificación de la línea de productos exportables.

Infraestructura y Logística

* Inversiones para mejorar la cadena de suplementos de insumos.
* Fomento de la instalación de empresas de logística.
* Creación de centros de distribución de la producción.
* Creación de grupos de empresas operando logísticamente para industrias y minoristas.

Articulación institucional

Sociedad con ministerios y autarquías, gobiernos estaduales y municipales, instituciones inancieras y entidades de la sociedad civil organizada.

Fuente:ww.suframa.gov.br

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *