SALUD: Legislatura fueguina adhiere al mes de concientización y lucha contra el cáncer de mama
PorArmando Cabral
Viern 16/10/2020.- Ushuaia, viernes 16 de octubre de 2020- La Legislatura de la Provincia de Tierra del Fuego adhiere al Mes de Concientización y Lucha contra el Cáncer de mama y se suma a la campaña de prevención y concientización contra la enfermedad que promueve Lucha Contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU Ushuaia). El 19 de octubre, se conmemora en todo el mundo el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama con el fin de concientizar sobre la enfermedad, aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos.
Se destaca esta fecha como mes de octubre rosa, para generar conciencia tanto en hombres como en mujeres sobre el cáncer de mama y así promover la autoexploración, revisiones periódicas y chequeos para poder detectarlo a tiempo.
Tierra del Fuego desde el 2008 se sensibiliza con la prevención del cáncer de mama
A fines del 2008 el Parlamento fueguino sancionó por unanimidad, el proyecto de Ley que declara octubre de cada año como el mes de la concientización y prevención del cáncer de mama. La iniciativa fue impulsada -por aquel entonces-, por la Legisladora mandato cumplido (MC) y actual Presidenta de la Cámara legislativa, vicegobernadora Mónica Urquiza, acompañada por sus pares del bloque del Movimiento Popular Fueguino (MPF).
Además, la Ley provincial N° 771 creó un fondo específico para afrontar estas campañas; realizar consultas médicas y mamografías gratuitas, con el objetivo de la detección precoz de la enfermedad. En septiembre del 2009 se sancionó otra iniciativa impulsada por la bancada del MPF. La Ley provincial N° 794 refiere a la cobertura gratuita de la cirugía reparadora para mujeres que hayan perdido sus mamas a causa de esta patología y que no tengan obra social.
Urquiza, al principio de su alocución durante la séptima sesión ordinaria del 2008, expresó que el asunto N° 486 tuvo origen en las distintas áreas especializadas del Hospital Regional de Ushuaia (HRU). Los profesionales de nosocomio alcanzaron “la inquietud a la Legislatura por lo que recaban en su trabajo diario”, dijo Urquiza.También, destacó que este cáncer “se considera la segunda causa de muerte entre las mujeres; y esto tiene que ver, principalmente, con los factores de la edad. Por esto, es muy importante concientizar, a las mujeres, de la prevención. Con todos los ejemplos que podemos dar, estamos en condiciones de afirmar que la palabra clave para todo tipo de enfermedades es la prevención”, concluyó.
Por último, cabe señalar que la Ley provincial N° 771 fue promulgada en noviembre del 2008 bajo el decreto provincial N° 2382 publicado en el boletín oficial del Ejecutivo provincial y es previa a la sanción de la normativa nacional N° 26.606. De este modo, es necesario remarcar que el Parlamento acompaña distintas iniciativas vinculadas con la concientización y prevención de la enfermedad a través de declaraciones de interés provincial.
Estadísticas de cáncer de mama en Argentina
En febrero de este año el Ministerio de Salud de la Nación al conmemorarse el Día Internacional contra el Cáncer, informó respecto a las últimas estimaciones realizadas por la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (IARC), que Argentina presenta una tasa de incidencia de 218 casos por 100.000 habitantes, lo que posiciona al país con una incidencia «media-alta» en el mundo.
Con 129.000 casos nuevos de cáncer en ambos sexos cada año, Argentina se ubica en el séptimo lugar en Latinoamérica, según las evaluaciones que se hicieron el año pasado. El cáncer de mama es el de mayor magnitud en cuanto a ocurrencia, con un volumen de más de 21.000 casos al año, lo que representa el 17% de todos los tumores malignos y casi un tercio de los cánceres femeninos.
Para el cáncer colorrectal, en ambos sexos, se estimaron 15.692 casos anuales, cifra que representa el 13% del total de tumores malignos. «El cáncer continúa siendo la segunda causa de muerte, luego de las afecciones cardiovasculares. No se logra modificar los factores de riesgo como son la mala alimentación, el tabaco y la poca actividad física», dijo Alfredo D’Ortencio, director del Instituto de Oncología, Ángel H. Roffo.
En varones los tipos de cáncer más comunes son el colorrectal, de próstata, pulmón, riñón y vejiga. En las mujeres, luego del cáncer de mama (que presenta una tasa de 73 casos por cada 100.000 mujeres), las mayores incidencias corresponden al cáncer colorrectal, pulmón, cervicouterino y tiroides.
Rio Grande 15/10/2025.- Los argentinos hemos vivido muchos papelones por culpa de nuestros representantes, pero el cometido por Milei en la reunión con Trump, no tiene antecedentes. Como fue que pasó de fenómeno barrial a humillarse ante una extorsión semejante. En palabras de Trump, si no gana las elecciones no habrá mas ayuda financiera para argentina.
Rio Grande 06/10/2025.-. A lo largo de la historia hemos soportado todo tipo de vejaciones institucionales, acusaciones, sospechas, y descalificaciones de todo tipo. Pero sin duda, la diferenciación que hizo el gobierno nacional, al autocalificarse de “argentinos de bien”, quienes forman parte del gobierno y aquellos que los votaron, han roto con todo limite, es sectario, excluyente, discriminatorio y sobre todo una falta de respeto.
Rio Grande 22/09/2025.-Hoy por esas cosas de la vida y repasando mi infancia en el campo me puse a disfrutar del folclore latinoamericano y asi aparecieron, Jorge Cafrune, Joao Bosco, Alfredo Zitarrosa, Anacrusa, Eduardo Falú, Jaime Torres, Hernán Gamboa, Carlos Di Fulvio, los Chalchaleros y otros tantos hombres y mujeres que han dejado una huella imborrable en la cultura popular argentina. El relato anti kuka, la debacle económica, y como parecerse tanto a lo que critican, disparada del dólar, riesgo país, caída de acciones, ni un indicador económico positivo, el desastre libertario que adelantamos hace 3 años.
Rio Grande 18/09/2025.- Lo primero que me viene a la cabeza cuando debo escribir sobre la oposición política en Tierra del Fuego, y teniendo en cuenta que los tres municipios y el gobierno provincial tienen raíces en el peronismo, es que al menos podrían tener la dignidad de disimular su ignorancia.
Rio Grande 11/09/2025.-Parece que fue ayer, aquel 16 de septiembre del año 2000 cuando publicamos las primeras notas en una primitiva pagina de internet que por entonces no era mas que una aventura que podía salir bien o muy mal. Era saltar al vacío, sin ninguna otra referencia, sin parámetros, pero si con una idea básica y fundamental íbamos a ha hacer periodismo libre y desde entonces nunca cambiamos nuestra manera de opinar, de informar y de ver la realidad. Hoy tenemos mas de 700 mil razones para sentirnos muy bien y lo compartimos con ustedes, nuestros lectores y auspiciantes.
Esta es un área lista para widgets. Agregue algunos y aparecerán aquí.