En este encuentro se firmó un importante Convenio, el que estipula en su articulado lo siguiente:
Primera: La Municipalidad entrega durante el término de 9 (nueve) meses en forma ininterrumpida, a partir del día 01 de enero del año 2006 y hasta el 30 de septiembre del año 2006, planes de trabajo para alumnos del CAAD, designando el CAAD a los beneficiarios.
Segunda: Los beneficiarios se encuadrarán en situación de vulnerabilidad social, y se comprometen a capacitarse progresivamente, a través de técnicos de la Municipalidad o del CAAD.
Tercera: La Municipalidad podrá realizar el Monitoreo y Verificación de los beneficiarios.
Cuarta: La Municipalidad abonará a los beneficiarios una suma mensual de $200.- (pesos doscientos).
Quinta: La cantidad de beneficiarios dentro de la presente modalidad será de 12 (doce) personas.
Sexta: El CAAD se compromete a elevar la documentación en tiempo y forma para que la Municipalidad confeccione el expediente de pago.
Luego de la firma el intendente Martín, consideró que “uno de los objetivos de la Municipalidad de Río Grande es la promoción y el privilegio de aquellos que tengan dificultades para el acceso a puestos de trabajo y mucho más cuando sufran de una discapacidad; por eso es que concretamos este convenio con el CAAD con el objetivo de procurar la mejora en la calidad de vida contribuyendo a la capacitación laboral de sus alumnos”.
EL MUNICIPIO FIRMO IMPORTANTE CONVENIO CON EL CAAD
En la tarde de ayer el intendente municipal Ing. Jorge Martín, acompañado por la Secretaria de Asuntos Sociales, María Ester Martínez; recibió en su despacho a autoridades del Centro de Actividades Alternativas para Discapacitados (CAAD), quienes estuvieron encabezados por la Coordinadora Departamental, Prof. María Laura Gariglio
