Marcha atrás con el artículo de la Ley de Emergencia que le daba facultades al Presidente para reformar el Estado

Juev 19/12/19.- El oficialismo dio marcha atrás y decidió retirar de la ley de Emergencia el artículo que le daba facultades especiales al Presidente para rediseñar el Estado. La novedad fue anunciada este miércoles en el inicio del plenario de comisiones que comenzó a discutir el proyecto en la Cámara de Diputados.

Con este gesto, que se definió en un acuerdo entre Alberto Fernández y Máximo Kirchner (luego de un pedido de Bali Bucca y Graciela Camaño al diputado), el Frente de Todos aspira a descomprimir la tensión generada con Juntos por el Cambio por su decisión de no facilitar el quórum para el debate previsto para el jueves en el recinto de la Cámara Baja. Esta mañana, el kirchnerismo planteó que en caso de ser necesario convocará a los diputados que juraron como funcionarios y cuyas renuncias aún no fueron aceptadas.

El artículo de la polémica es el último del proyecto girado ayer y preveía: “Facúltase al PODER EJECUTIVO NACIONAL a efectuar el rediseño organizacional de la Administración Pública Nacional descentralizada mediante la modificación, creación, fusión y supresión total o parcial de organismos descentralizados, así como modificación de sus autoridades superiores, objetivos,funciones, atributos y competencias”.

Luis Petri

@luispetri

El último artículo de la ley de SUPERPODERES es sin dudas uno de los más graves. Faculta al PODER EJECUTIVO a efectuar el rediseño, la modificación, creación, fusión y supresión de organismos descentralizados, sus autoridades y funciones. Abro hilo

Luis Petri

@luispetri

Hay no menos de 67 organismos descentralizados nacionales, la mayoría de ellos creados por ley que podrían ser borrados de un plumazo por Poder Ejectutivo mediante esta delegación de facultades

View image on TwitterView image on TwitterView image on TwitterView image on Twitter
Infobae
loading...

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *