Ya lo había hecho en antes: Bertone se manifestó en contra de proyectos de inversión para Tierra del Fuego

Sab 23/11/19.- Bertone vuelve a interferir ante posibles inversiones en Tierra del Fuego, como ya lo hizo anteriormente evitando la inversión de mas de 1000 millones de dolares en una planta con puerto incluido en la zona de Estancia las Violetas, ahora la mandataria y futura diputada adelanta que no permitirá que China haga inversiones en futuro polo logistico antártico en nuestra provincia.

La gobernadora de la provincia vuelve a interferir en asuntos de inversión en Tierra del Fuego, ya lo había hecho en 2012 cuando impidió que se llevara a cabo un emprendimiento chino para la la fabricación de urea que incluía un puerto en la zona de Estancia Las Violetas.

EL denominado proyecto chino, era una inversión de más de 1000 millones de dólares y muchos supimos y de hecho luego fue confirmado que una de las principales opositoras al proyecto fue la actual gobernadora para evitar que la es mandataria Fabiana Rios se alzara con el logro de una obra de tamaña envergadura. Pero la realidad señala que Rosana Bertone no logró atraer inversiones destacables a la provincia y ademas la endeudó como nunca antes, logrando ser el estado con mayor desocupacion del pais por cantidad de habitantes. Tampoco se opuso a la entrega de recursos naturales, como el petroleo y el gas, acompañó las politicas del gobierno de Mauricio Macri y no hay pedido oficial del gobierno de Tierra del Fuego para derogar los acuerdos Foradori – Duncan perpetuando de esa forma la entrega soberana al Reino Unido; ahora Bertone utiliza la causa Malvinas como exclusa para obstaculizar posibles proyectos de inversión para la Isla.

Luego del anuncio por parte del gobernador electo Gustavo Melella respecto del interés de inversores asiáticos en avanzar en la construcción del Polo Logístico Antártico, Rosana Bertone utiliza el argumento de soberanía para plantear una definición que ponga obstáculos a futuras inversiones en Tierra del Fuego.

Recordemos que el jueves 7 de noviembre el propio presidente electo Alberto Fernandez es quien recibe al embajador chino Zou Xiaoli en sus oficinas de Puerto Madero a los efectos de conocer sus planes de inversión para argentina. La reunión sirvió para hacer un repaso de todos los proyectos que China quiere desplegar en la Argentina como parte de la “alianza estratégica integral” entre ellos una central de energía nuclear que prevé una inversión de 9mil millones de dólares; las obras de dragado y balizamiento de la hidrovía del río Paraná-Paraguay; el Polo Logístico Antártico en Ushuaia; desarrollo de la tecnología 5G en argentina; Litio, Vaca Muerta y represas.

Frente a este panorama Bertone declaró: “No soy negada a que haya inversiones extranjeras en nuestro país, pero esta es una zona en conflicto por la soberanía en las Islas Malvinas, y agregar potencias que quieran manejar el recurso de nuestros hidrocarburos, de nuestros puertos, de la Antártida, son situaciones que nos quitan como país la discusión de nuestra soberanía. Seguramente de esto voy a charlar en un futuro con el presidente electo Alberto Fernández”, avisó.

Es lamentable ver como una de las gobernadoras mas cercanas a Mauricio Macri quien implementó la política neoliberal de ajuste más arrolladora para los argentinos y guardó silencio cómplice al permitir la entrega de los recursos argentinos en Malvinas ahora inicie una campaña de defensa soberana cuando en su momento articulo con sigiloso silencio de entrega.

Además anuncio que pedirá integrar la comisión de defensa, desde donde se espera que pueda avanzar en medidas que sean impedimento para el desarrollo de Tierra del Fuego bajo el argumento de defensa soberana que no supo defender durante su propio mandato.

Polo Sur/la licuadora

loading...

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *