Se remitió copia al Ministerio de Educación y en el escrito exponen que el SUTEF “tiene legitimación para representar y negociar en nombre de los trabajadores de la Educación, según lo dispuesto en la Ley Provincial de Educación. Esto fue oportunamente reconocido por esta cartera ministerial, como precedente indiscutible”.
Consideran “imperioso tratar la urgente recomposición salarial, debido a la escalada inflacionaria y caída del salario en estos últimos 36 meses”.
Los puntos a tratar en la comisión negociadora incluyen “dar continuidad a la construcción del convenio colectivo de trabajo del sector”, analizar dentro del escalafón docente las nuevas figuras de la Nueva Escuela Secundaria y otras modalidades de educación formal y no formal.
Además, quieren abordar el régimen de licencias y franquicias, la estabilidad laboral, la elección de autoridades de la Junta de Clasificación y Disciplina de Nivel Inicial, Primario, Adultos, Especial y Gabinete, las elecciones de la Junta de Clasificación y Disciplina de Nivel Secundario y “otros temas que puedan surgir del sistema educativo”.
Prensa SUTEF