El Equipo Argentino de Antropología Forense suspende sus actividades en el país porque el Gobierno no le pagó

Juev 20/12/18.- El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) es reconocido en todo el mundo por su trabajo científico en zonas de conflicto y guerras en Latinoamérica, África, Asia. Sin embargo, advirtió que suspenderá su trabajo en el país, donde nació para investigar las desapariciones durante la última dictadura y colabora en la identificación de soldados caídos en Malvinas.

A través un comunicado informaron que el Gobierno no ha pagado el convenio de Cooperación y Asistencia Financiera», que firmaron con el Ministerio de Justicia nacional, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, que conduce Claudio Avruj.

El EAAF en México. Foto: AP© clarin.com El EAAF en México. Foto: AP

Los expertos forenses informaron que funcionarios del área aseguraron al EAAF que solo podrán transferir la mitad del monto acordado. Cerca del ministro de Seguridad Germán Garavano negaron esa versión y afirmaron que en los próximos días saldarán el total de la deuda.

Seminario sobre Investigacion Forense de Femicidios. (Foto David Fernández)© clarin.com Seminario sobre Investigacion Forense de Femicidios. (Foto David Fernández)

La principal tarea del EAAF en la actualidad estaba dedicada a la identificación de los soldados de Malvinas. Desde la recuperación democrática, además, colabora con la búsqueda de desaparecidos durante la dictadura. También colabora en causas específicas de femicidios, trata de personas, desapariciones actuales o causas complejas como AMIA.

«Por demoras ajenas a la institución el convenio de 2018 fue firmado recién en el mes de octubre», señalan los científicos que colaboran con el Estado desde 2005. Desde el Estado afirman el total del convenio es de 45 millones de pesos. Adeudarían alrededor de $20 millones.

«Todos los pasos administrativos del convenio con el Ministerio de Justicia se han visto demorados y todavía no sabemos si nos transferirán lo correspondiente a 2018, y tampoco si la transferencia será por el total comprometido. Los funcionarios consultados señalan que van a transferir la mitad del monto acordado, pero eso hasta el jueves al cierre del horario bancario no había ocurrido», sostuvo Luis Fondebrider, miembro fundador y director ejecutivo del EAAF.

loading...

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *