FACULTAD REGIONAL TIERRA DEL FUEGO En la UTN se llevó adelante un Coversatorio por las incumbencias profesionales
PorArmando Cabral
RIO GRANDE 10/06/18.- En el marco de la Semana de la Ingeniería organizada por la Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN, el jueves 7 de junio se llevó a cabo una presentación interactiva, en la modalidad de Conversatorio, referida a la Resolución 1254/18 del Ministerio de Educación, publicada en el Boletín Oficial el pasado 8 de mayo.
La presentación fue coordinada por el Secretario de Ciencia y Tecnología, Ing. Abraham José y contó con la participación de docentes, alumnos y graduados de la Facultad, además de otros profesionales del medio, todos interesados en compartir inquietudes respecto al impacto que significa la aplicación de esta nueva normativa sobre el ejercicio profesional.
Iniciando la exposición se proyectó ante la concurrencia las partes más destacables del texto de esta resolución, cuyo objetivo es “corregir la distorsión” generada por una interpretación “excesivamente amplia” del artículo 43° de la Ley de Educación Superior. La acción concreta de la normativa es cambiar los “alcances” y las “actividades reservadas a carreras de interés público” y tiene fuerte impacto en 25 carreras de Ingeniería, Medicina, Arquitectura, Psicología, Bioquímica, Farmacia, Veterinaria, Geología, Odontología, Computación, Química y Biología.
También se pusieron en consideración algunas de las reacciones disparadas en la comunidad universitaria a partir de la publicación de esta resolución del Ministerio de Educación.
Una de ellas correspondió al Rector de la UTN, Ing. Héctor Aiassa quien envió una carta al ministro Finocchiaro, solicitando una audiencia y además la “necesaria y urgente revisión de la resolución ministerial 1254”. El Ing. Aissa entiende que la resolución “no muestra los estudios, documentos y aportes efectuados por la UTN en todos los organismos en los que se realizó el tratamiento de la temática” y que “la comunidad Tecnológica entiende que se frustran las expectativas y la proyección en cuanto al ejercicio de la profesión.”
Otra manifestación, tomada como ejemplo fue la de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba que repudió al procedimiento usado para modificar las actividades reservadas al título, demandó la derogación de la resolución 1254 y encomendó a su Rector que “manifieste ante el CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) las preocupaciones en torno a esta resolución”.
Un muy fructífero debate se abrió luego entre los concurrentes quienes se expresaron para manifestar sorpresa, inquietud y desagrado debido a las implicancias de la normativa expuesta. El principal peligro que se avizora por la aplicación de la norma es la segura degradación de las carreras de grado de las universidades públicas, favoreciendo a las universidades privadas con el pase de contenidos a los posgrados pagos.
Pero también, a partir del diálogo y del intercambio de opiniones, se expresaron algunas ideas que podrían desembocar luego en acciones concretas, utilizando las herramientas institucionales disponibles, para manifestar y difundir los puntos de desacuerdo.
Rio Grande 14/08/2025.- Después de 38 años en esta provincia, puedo decir sin que me altere en lo mas mínimo, que las campañas políticas tienen una característica lamentable y es, sacar los trapos al sol de todos y cada uno de los que participan, o son potenciales candidatos/as a ocupar cargo. Lejos, muy lejos de los proyectos que beneficien al conjunto de la población, apoyen la generación de empleo, producción, salud, educación y vivienda, por ejemplo.
Rio Grande 12/08/2025.-La insensibilidad social es definida como la incapacidad perceptiva y emocional de saber identificar y evaluar los sentimientos que las situaciones o las personas producen en nosotros, es decir, es la imposibilidad de poder identificar, examinar, designar los sentimientos personales ante el sufrimiento de los otros.
Rio Grande 05/08/2025.- Los rumores sobre la conformación de listas para las elecciones de octubre, realmente son más que desalentadoras, los nombres que aperen y que aquí no negamos a mencionar, incluyen a, por lo menos, tres ex gobernadores, un rejunte que debería llamarnos a reflexionar sobre esto de tropezar dos veces con la misma piedra. El futuro de los fueguinos está en el voto, no desaprovechen esta posibilidad, la decisión es de los ciudadanos.
Rio Grande 04/08/2025.- Si en algo nos destacamos los argentinos, es en la habilidad innata que tenemos para naturalizar todo, aun las cosas mas aberrantes. Si una vez, pasa dos veces y un tercera, ya es normal que suceda y en ese marco se da todo por sentado.
Rio Grande 28/07/2025.- Esta frase era la que se necesitaba para terminar de eliminar cualquier posibilidad de unidad dentro del PJ fueguino, y no es porque a mi me interese mas a o menos, es un problema de dirigentes, pero, cuando se habla de unidad y esa unidad es, conmigo o nada, estamos hablando de mas de lo mismo. Hablamos de dirigentes que se imponen sin elecciones internas y que se repiten en cada oportunidad que pueden.
Esta es un área lista para widgets. Agregue algunos y aparecerán aquí.