ERROR EN PUBLICIDAD OFICIAL DEL GOBIERNO La provincia extrachica de Rosana Bertone (Por Daniel Guzmán)
PorArmando Cabral
Mart 01/05/18.- Mientras la gestión de la gobernadora Rosana Bertone amenaza con elevar quejas formales porque en la página 5 del diario de la 44° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires aparece incompleto un mapa de la República Argentina al no figurar el archipiélago malvinero; por otro lado, el propio Ejecutivo Provincial promocionó la reunión del G-20 que se llevará a cabo acá en Ushuaia este 2 y 3 de mayo; indicando que la Provincia es únicamente la isla grande de Tierra del Fuego y que su superficie abarca un espacio de 21.263 km2, olvidando o descartando directamente, que en su jurisdicción exista las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur, los espacios marítimos del Atlántico Sur y la Antártida, que su totalidad alcanza 1.002.445 km2.
Mientras la gestión de la gobernadora Rosana Bertone amenaza con elevar quejas formales porque en la página 5 del diario de la 44° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires aparece incompleto un mapa de la República Argentina al no figurar el archipiélago malvinero; por otro lado, el propio Ejecutivo Provincial promocionó la reunión del G-20 que se llevará a cabo acá en Ushuaia este 2 y 3 de mayo; indicando que la Provincia es únicamente la isla grande de Tierra del Fuego y que su superficie abarca un espacio de 21.263 km2, olvidando o descartando directamente, que en su jurisdicción exista las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur, los espacios marítimos del Atlántico Sur y la Antártida, que su totalidad alcanza 1.002.445 km2.
La información cargada en la cuenta oficial de Facebook de la Provincia detectada el viernes 27 a la tarde y que generó inmediato rechazo en la población, ni siquiera reflejaba la información del Instituto Geográfico Nacional, quien establece que el sector argentino de la Isla Grande de Tierra del Fuego tiene una real superficie de 21.571 km2 y no como aparentemente se copió de los datos erróneos que difunde Google, en cuanto que la isla alcanza los 21.263 km2.
De todas maneras, el hecho más relevante de la publicación no es el error respecto al tamaño de la Isla Grande, sino la referencia que solamente ella constituye toda la jurisdicción de la Provincia, y por ende dejando de lado las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, los mares australes y el territorio antártico; los que juntos reúnen un espacio geográfico y territorial de 1.002.445 km2, conforme lo indica el Instituto Geográfico Nacional, como máxima autoridad en la materia.
Llamativamente, la publicidad institucional poco meditada de la gestión Bertone que se reprodujo en espejo en el sitio web del G-20 durante más de 24 horas, tomó relevancia pública un día después que se conmemorara el 28 aniversario de la provincialización del hasta entonces Territorio Nacional de la Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, cuando el Congreso de la Nación Argentina sancionó el 26 de abril de 1990 la Ley N° 23.775, logrando el triunfo del proyecto de Provincia Grande, impulsado por el sector justicialista que lideró Martín Torres.
Entre las ausencias significativas de la publicidad institucional, puede comprobarse también que, cuando se referencia los principales recursos exportables, se destaca la producción electrónica y la pesca, sin tener en cuenta la exportación de gas licuado y metano, principal sostén a través de las regalías, de los ingresos corrientes y de los recursos financieros con que cuenta el gobierno.
Entre tanto yerro, que el propio Estado fueguino promocione -y que el sitio web del G-20 reproduzca- a Ushuaia como sede y al Canal Beagle como atractivo, y que para ello utilicen una fotografía de una navegación por la península antártica, es solo un dato menor.
Rio Grande 18/11/2025.- Lo peor que uno puede entender es que “no hay nada peor que tratar de explicarle algo a quien cree que lo sabe todo”, no se de quien es la frase, pero nunca mas actual que en la situación en la que estamos viviendo. Si bien es sabido que los medios de comunicación, no influyen demasiado en la decisión de quienes votan y como votan, y que esto esta directamente relacionado con el avance de las redes sociales y quienes pagan para que allí se publique cualquier cosa, hoy la realidad nos muestra que hay factores que hacen que se vote a quien hace más daño.
Rio Grande 14/11/2025.- El método de Carlos Matus sobre Planificación Estratégica del Estado es quizá la herramienta mas clara para llevar adelante la aplicación de políticas publicas de manera ordenada y que permitan dar soluciones a la sociedad en su conjunto. Este método se ha aplicado en muchos países del mundo y sus resultados son absolutamente comprobables.
Rio Grande 13/11/2025.- La situación de la el pais y la provincia, no es casual, hay razones, hay actitudes, hay reclamos que no fueron escuchados, y tampoco las sugerencias que otros hicieron. La realidad política de la provincia, sigue atada a los caprichos de la política de Javier Milei, pero después de 34 años como provincia, deberíamos estar hablando de otra cosa. Las divisiones, los personalismos, mezquindades que nos llevan a un empobrecimiento y una caos social, que no tiene antecedentes.
Rio Grande 03/11/ 2025.- Estos son algunos de los nombres más emblemáticos de la corrupción libertaria, sin olvidar el escandalo local con el Diputado Santiago Pauli y las coimas que les cobraba a los empleados de la legislatura con la complicidad de los legisladores, Natalia Graciania y Agustin Coto, que sabían de esto y no dijeron nada. Pareciera que ya hay argumentos para olvidarse de ellos, parece que ya comenzaron a aparecer las justificaciones para que no se hable mas de los corruptos actuales ni de los pasados. Ya no existe el miedo kuka, ahora tienen dos años para demostrar si saben o no gobernar. Tienen dos años, el tiempo corre.
Rio Grande 28/10/2025.- El triunfo de La Libertad Avanza, de este domingo, puede que haya impresionado a muchos, no es nuestro caso, después de 37 años en esto, ya hay pocas cosas que nos sorprendan, una de esas son las acciones de la política, las posturas de los dirigentes y también las de quienes votamos.
Esta es un área lista para widgets. Agregue algunos y aparecerán aquí.