logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Info general
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Nacionales jueves 23/02/2017

Los docentes rompieron el diálogo en medio de las negociaciones y anunciaron un paro nacional

Por Armando Cabral

Buenos Aires 23/02/17 .- Lo confirmó Sonia Alesso, secretaria general de Ctera

(NA)

Luego de que los docentes bonaerenses rechazaran la propuesta del gobierno de María Eugenia Vidal, los sindicatos nacionales anunciaron un paro de 48 horas para el 6 y 7 de marzo. Según comunicó Sonia Alessio, secretaria general de Ctera, el 6 será con «marcha nacional a Buenos Aires» y el 7 se sumarán a la marcha de la CGT y las CTA. Lo sorpresivo fue que esto fue comunicado mientras se estaba llevando a cabo la reunión. 

«Hemos ratificado la voluntad de confluir con los cinco sindicatos docentes nacionales y nuestros compañeros universitarios de Conadu en la defensa del salario, la educación pública, paritarias libres y sin techo para todos», manifestó.

También adelantaron que adhieren «al paro internacional de mujeres del 8 de marzo» y que los días de paro habrá «asambleas y foros en defensa de la escuela pública informando a los padres, a la comunidad y a las organizaciones sociales y sindicales».

«De no haber respuesta a nuestro reclamo vamos a impulsar junto a todos los sectores otro paro de 48 horas con marcha nacional a Plaza de Mayo en defensa de las paritarias libres, de la educación y del salario», advirtieron.

Asimismo, ratificaron su exigencia de que el Gobierno convoque a paritarias nacionales: «Tiene tiempo para reflexionar. Lo que está haciendo con esta medida es llevar a todo el país a un gran conflicto nacional. Le hemos planteado al Ministerio de Trabajo que nos convoquen».

La reunión por la paritaria bonaerense

La reunión por la paritaria bonaerense

Roberto Baradel, que si bien no es docente representa al gremio más importante de la provincia de Buenos Aires, Suteba, participó del anuncio de los maestros nacionales mientras en paralelo se llevaba a cabo una reunión con funcionarios de la administración de Vidal. Allí, los ministros Hernán Lacunza (Economía), Alejandro Finnochiaro (Educación) y Marcelo Villegas (Trabajo) explicarán la propuesta que ya fue adelantada en una reunión técnica que se realizó el 6 de febrero y que contempla un piso de 18% a abonarse en cuatro cuotas de 4,5% y cláusula gatillo de revisión trimestral para indexar con la inflación de 2017.

Este acuerdo, además, ata cada tramo de aumento al índice de precios del Indec de cada período.

Por su parte, los gremios exigen una recomposición salarial por la inflación de 2016, que para ellos fue del 45%.

(DyN)

(DyN)

En la ciudad de Buenos Aires el panorama es similar. También hubo una reunión entre el Gobierno y los sindicatos pero el secretario general de UDA, Norberto Cabanas, informó Finalizada la reunión de la mesa salarial docente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Secretario general de UDA Seccional Capital, Norberto Cabanas, informó: «El ofrecimiento realizado por la ministra Soledad Acuña fue del 18%, o sea en sintonía con el techo salarial que pretende imponer el gobierno nacional».

Al margen de ello, Cabanas expresó que «la Unión Docentes Argentinos no firmará ningún Acta salarial hasta que el gobierno nacional convoque a la paritaria nacional docente para fijar el piso salarial para todo el país, de acuerdo a lo que determina la Ley de Financiamiento Educativo.

Asimismo, el dirigente ratificó que por la ausencia de convocatoria «la UDA no iniciara las clases, realizando un paro de 48 horas los días 6 y 7 de Marzo».

Fracasó una nueva reunión en la Provincia

Después de que los gremios docentes bonaerenses rechazaran la primera oferta del gobierno de María Eugenia Vidal, esta tarde volvieron a reunirse los sindicatos con representantes de varios ministerios, pero el encuentro no tuvo un final feliz.

El Ejecutivo bonaerense no presentó una oferta superadora de la del seis de febrero (18% en cuatro cuotas), y los gremios volvieron a rechazarla.

Mirta Petrocini, una de las referentes de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), consideró que los ministros «sólo dieron explicaciones macro para justificar este 18% en cuatro etapas, sin reconocer la pérdida del poder adquisitivo que venimos sufriendo desde el mes de agosto«.

Esa es la principal diferencia entre la administración bonaerense y los sindicatos: el punto de partida sobre el cual empezar a discutir la paritaria. Los maestros quieren recuperar parte del poder adquisitivo perdido en 2016, mientras que el Ejecutivo bonaerense sólo quiere negociar pensando en 2017.

loading...

Etiquetas: Dialogo, paro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armando opiniones

Lecturas recomendadas: El alto precio de lo barato: cómo el colapso moral de la moda ha destruido la calidad

Mundo 31/08/2025.-En este informe se refleja una profunda mirada, no solo a la decadencia de la moda, sino también al colapso de la moral de los consumidores, que compramos y porque, cuanto pesa la calidad de lo que compramos, por sobre su durabilidad, que fuerza tiene un marca y cuando de calidad cuenta a la hora de elegir una prenda. El trabajo esclavo para la producción en masa en lugares como Camboya, India o Vietnam y los insumos que se utilizan. Todo en este amplio repaso de una de las industrias menos investigadas del planeta y que ha tenido su correlato en este país con «empresas» textiles como Kosiuko, Cheeky y Portsaid, Denunciadas por trabajo esclavo, cuyos dueños eran la esposa de Mauricio Macri, Juliana Awada y su hermano Daniel Awada.

Tips para una campaña política en serio dejando las chicanas de lado

Rio Grande 14/08/2025.- Después de 38 años en esta provincia, puedo decir sin que me altere en lo mas mínimo, que las campañas políticas tienen una característica lamentable y es, sacar los trapos al sol de todos y cada uno de los que participan, o son potenciales candidatos/as a ocupar cargo. Lejos, muy lejos de los proyectos que beneficien al conjunto de la población, apoyen la generación de empleo, producción, salud, educación y vivienda, por ejemplo.

Insensibilidad social, lo que festeja La Libertad Avanza y sus seguidores

Rio Grande 12/08/2025.-La insensibilidad social es definida como la incapacidad perceptiva y emocional de saber identificar y evaluar los sentimientos que las situaciones o las personas producen en nosotros, es decir, es la imposibilidad de poder identificar, examinar, designar los sentimientos personales ante el sufrimiento de los otros.

Volver a tropezar con la misma piedra, o reviviendo próceres que no lo son

Rio Grande 05/08/2025.- Los rumores sobre la conformación de listas para las elecciones de octubre, realmente son más que desalentadoras, los nombres que aperen y que aquí no negamos a mencionar, incluyen a, por lo menos, tres ex gobernadores, un rejunte que debería llamarnos a reflexionar sobre esto de tropezar dos veces con la misma piedra. El futuro de los fueguinos está en el voto, no desaprovechen esta posibilidad, la decisión es de los ciudadanos.

La era Milei o como naturalizar la mediocridad.

Rio Grande 04/08/2025.- Si en algo nos destacamos los argentinos, es en la habilidad innata que tenemos para naturalizar todo, aun las cosas mas aberrantes. Si una vez, pasa dos veces y un tercera, ya es normal que suceda y en ese marco se da todo por sentado.

Esta es un área lista para widgets. Agregue algunos y aparecerán aquí.

Resumen (aviso)
Vargas (aviso)
Freites (aviso)
Forja  (aviso)
bogado  (aviso)
senda (aviso)
Cooperativa (aviso)
forja  (aviso)
Celentano (aviso)
Atsa (aviso)
Arce (aviso)
Las Vegas (aviso)
Distribuidora Celentano  (aviso)
Casona (aviso)
greve (aviso)
Transito10. (aviso)
 (aviso)
Este espacio no ha sido completado con la información correspondiente.
  • What Is an Executive Agreement Mean
  • Redundancy Settlement Agreement Tax
  • International Jv Contracts
  • Sep Agreement
  • Independent Driver Contract Sample
  • Does the Un Have Contract Doctors in Syria
  • Cancellation of Verbal Agreement
  • Mortgaged Property Agreement
  • Contracting Law Course
  • Agreement Vertalen
  • Trailer Storage Agreement
  • Gp Agreement 2019
  • Buganda Agreement Journals
  • Simla Agreement Signed Leader
  • How to Play Contract Gta
  • Sap Sd Rebate Agreement Tcodes
  • Can a Contractor Get a 203K Loan
  • Uae Labour Law Resignation Unlimited Contract Benefits
  • Approved and Contracted for
  • Commissioned Artwork Contract