Cuando uno tiene la posibilidad d charlar con alguien con mucha experiencia y una mirada grande del país, a uno lo ayuda mucho
Fernandez tiene un conocimiento también histórico de muchos años atrás, pero lo hemos reflejado el crecimiento de nuestra ciudad, y él nos contaba y coincidimos en que los municipios son los que están más cerca del vecino y compartimos lo importante que es esto. Hemos hablado del país, de la ciudad y de la provincia, las preocupaciones que tenemos como el de la industria, el tema del empleo, de la inclusión social, que para nosotros son fundamentales en nuestras políticas de Estado. Por lo que es más que positivo el encuentro.
Fernandez:
Hemos encontrado una ciudad muy linda, hace un tiempo que no venía y ha crecido mucho. Pero tenía muchas ganas de conocer a Gustavo, porque se habla mucho de él como un emergente de la gestión y de la política, hemos podido hablar mucho de cosas que nos preocupan, respetándonos el lugar que hoy nos toca estar, y encontrando muchas coincidencias, sobre los caminos que tenemos que buscar para el futuro.
Queda mucho por hablar, hace falta que los argentinos empecemos a dejar de lado esa locura de ver de qué lado estás y ver cómo podemos compartir experiencias y ayudar que las cosas mejoren, con ciertos valores en común que compartimos con Gustavo, nosotros no creemos que el capital y el libre mercado todo lo resuelve, somos los que creemos que el estado debe estar presente, ayudar impulsar, y que debe ayudar a la industria para que de trabajo, que genere empleo y haga crecer las economías.
Gustavo está en su segundo mandato, en una ciudad que crece, y son datos que dicen que allá por Tierra del Fuego hay un Intendente que pinta bien, por eso quería conocerlo y tener esta grata charla
Si bien uno tiene una visión macro económica, la gran preocupación que tenemos es cómo ha caído la actividad industrial, la actividad económica, y todo el problema de empleo que esta generando eso. El Gobierno nacional tiene que despertar y ver que ha profundizado la crisis, que en lugares donde la industria es tan importante como en Río Grande hay que salir rápidamente de la crisis porque esto empieza a hundir a las ciudades.
Hay que trabajar como para ver cómo salimos de este proceso recesivo, cómo volvemos a impulsar la actividad industrial y cómo, de ese modo, atraemos inversiones y generamos empleo genuino.
La gente debe saber que eso no está en manos de un Intendente, sino del Gobierno Nacional. Se debe transmitir al Gobierno Nacional la preocupación que supone que la actividad económica se haya deteriorado tanto, que haya caído el empleo, que la pobreza haya crecido.
Escuchó al Gobierno nacional decir que deben analizar la ley de promoción industrial y eso es imposible en este momento, lo único que tenemos que hacer es darle más ayuda a Tierra del Fuego, porque con una economía que ha bajado su producción, y que está muy resentida, quitarle a la isla la promoción o restringirle los derechos a la isla es una locura. Desd esas cosas es bueno salir de Buenos Aires y ver in situ lo que está pasando.
Me llevo la inquietud y que voy a transmitir a De Mendiguren para que la Comisión de Industria venga a la ciudad, porque estando acá no es lo mismo que ver planillas de excell.