La propuesta tuvo lugar en el marco de “un programa federal que trabaja el pasado reciente, específicamente sobre tres líneas, que son Malvinas, Terrorismo de Estado y Genocidios”, explicó la referente del Programa Educación y Memoria, Carina Bonano.
“Esto tienen que ver con la convocatoria denominada fortalecer la ciudadanía para el Nunca Más, que busca que los alumnos trabajen junto a sus docentes, sobre recursos audiovisuales a través del Banco de Recursos llamado Huellas del Pasado”, comentó la funcionaria.
Bonano observó que “la idea es que cada Colegio genere una fuente basado en las marcas regionales del terrorismo de Estado”.
