Informe femicidio Tolhuin
16 de junio Nilda Nuñez es vista por última vez por última vez mientras se despedia de su hijo de 5 años que una mamá ( Nadia Isanbizaga , mamá de un compañerito) lo recogía para llevarlo al jardín.
22 de junio exposición por abandono de hogar de Aldo Javier Núñez , femicida.
Situación actual de Nilda: 2 hijos varones, 19 meses y 5 años, recientemente había conseguido trabajo, recuperándose de su situación de VDG, hacía poco q se había mudado con sus dos hijos, oriunda de Formosa, procedente de familia numerosa, aparentemente con fuertes indicios de constitución patriarcal. Embarazada de 20 semanas.
KInan espera e apoyo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, para poder entregar los hijos de la victima a sus familiares, mientras trabaja con abogados para que el asesino sea condenado a no menos de 20 años de prisión efectiva.
1 año atrás,
1ra denuncia desde el jardín donde asistía el nene de 5 años.
Nilda cuenta en el jardín que su pareja le pega ( no quiere hacer denuncia )
Nilda quiere volver a Formosa con sus hijos.
Nilda cuenta con lujo de detalle una situación puntual donde el violento la había perseguido con un hacha para matarla.
Hay una primera intervención por parte de la municipalidad de Tolhuín, Lic Liliana Martini del Ministerio de desarrollo Social del Municipio, se le ofrecen pasajes de avión para retornar a su prov. Se comienza a gestionar.
Había situaciones habituales de violencia de género hacia ella y su nene de 5 años.
Ella realiza la primera denuncia formal, se le pone una consigna policía casi permanente.
Interviene el psicólogo Lic Ezequiel Sánchez desde el área de niñez.
Situac fliar en Formosa: El padre de Nilda se niega a recebir a su hija recientemente embarazada , diciendo q no quería q traiga otro hijo “ bastardo”.
Vale destacar q su primer embarazo es producto de una violación en su prov de origen y su flia no le permitió abortar, según dichos de una de sus amigas. Motivo fundamental por el cual no se concreta el retorno a su provincia.
Esta situación es abordada por la Lic . Noe Flores Laffitte, trabajadora social, quien colabora en la asistencia de la víctima para acomodarla en la localidad de Río Grande en un hotel junto a sus hijos.
Consiguen los pasajes.
Interviene la Iglesia evangélica, muy arraigada en la zona, a la cual tanto femicida como víctima pertenecían, la buscan en el hotel donde estaban hospedados. Se la llevan a la casa de la hija de un pastor en la Margen Sur de RG. Desaparece del hotel sin previo aviso. No tenía custodia policial, ni acompañamiento terapéutico.
Se notifica a la Directora Prov de Infancia, Adolescencia y Flia , Lic Paola Quiroga ( asistente social ), jefa de la lic Laffitte.
Se continua con un mínimo seguimiento telefónico, debido a la situación de hacinamiento en la q vivía ( un espacio muy pequeño ) y el bebe necesitaba moverse , ella lo llevaba estimulación temprana .
- No atiende más el teléfono
- Presiones por parte de la flia para volver con la pareja
- Vuelve a su rutina habitual
- Sebastián el nene de 5 años va al jardín con manchas de sangre en la cabeza y la campera, ( se lo examina ocularmente y no eran de él ), es llevado al hospital.
- Nilda se queda sin celular
- La policía verifica que este todo bien en la casa.
- Psicólogo interviniente del jardín , hace la respectiva denuncia en la policía
- La denuncia se apoya con un informe del jardín
- La denuncia es derivada al Juzgado n2 de Rio Grande a cargo del dr Leonelli
- Esto conduce a una medida cautelar , orden de alejamiento
- Esta situación produce enojo en Nilda, q en su precaria situación, solo piensa q no iba a tener q quien le llevara leña para calentar su hogar.
- A través de la esa misma radio se realiza una colecta para llevar materiales para mejoras en el hogar . La vivienda no era propiedad de ellos y luego es solicitada su devolución. En el momento de obtener mejoras para el hogar, se colocan caloramas, con lo cual las asistentes sociales q mantenían relación ( le enviaban leña a su casa ) con la victima pierden relación con la misma .
Falencias de Desarrollo Social :
- No hay seguimiento
- No hay profesionales capacitados, ni de ningún otro tipo, para el acompañamiento multidiciplinario a la mujer.
- No hay comisaria de la mujer
- Hay un area de la mujer pero no hay profesionales ni coordinadora designada.
- Desde el concejo deliberante se realizaron diferentes pedidos y presentación de proyectos para el abordaje integral de Violencia de Género y fueron enviados a comisión por falta de interés .
- El único recurso es el trabajo en red con compañeras militantes.
A los meses, Nilda se vuelve a separar.
Motivos:
- Continúan las situaciones de VDG
- El violento estaba molesto por las rondas , constantes policiales.
- Era señalado por los vecinos
Nilda cambia de vida:
- Ella se muda sola con sus hijos
- Consigue trabajo
- Se anota para estudiar, no consta q asista, pero al menos expresa una voluntad de cambio
El violento la acosaba en su nueva vivienda, llamados reiterados a la policía. En una oportunidad se lo llevan y esta unas semanas detenido por saltarse la restricción.
- Nilda comienza a mejorar su aspecto
Fin de año 2015
Mayo 2016 : la asistente social se la cruza en el hospital, apenas se comunican, intercambian saludos y poca información.
Junio 2016 : Desaparece embarazada de 5 meses, a sabiendas q sería incapaz de abandonar a sus hijos pequeños. Aparece el violento en sus casa, como si fueran convivientes. Macarena calvo, amiga de la víctima hace la denuncia de desaparición de su amiga.
Datos de interés:
- La policía no realiza el allanamiento hasta el 2 de julio 2016, encuentran una pierna de la victima debajo de la cama de los niños.
- Los restos aparecen en un rastrillaje en el transcurso de la tarde
- Aparece por primera vez un primo de la victima, sin trabajo y sin recursos, conducta violenta, gritando en la flia de acogida donde están los niños, llevado por un policía y la amiga. Grita q su prima apareció descuartizada delante de Sebastian de 5 años.
- No lo podemos confirmar, pero aparentemente Aldo Javier Nuñez estuvo casado, divorciado y denunciado por VDG anteriormente en Ushuaia. Posible reincidente.
- Una funcionaria municipal, le hizo una denuncia al femicida , por acoso y la increpo en dos oportunidades hasta llegó a tirarle una gallina destripada en la puerta de su casa. Concejala Ana Cejas.
Importante : En la ciudad de Tolhuin hay una “red” de Iglesias evangélicas, que el municipio les da terrenos y subsidios varios. Ante la situación de desprotección de la mujer en esta localidad, donde las situaciones de trata y de violencia de genero son muy arraigadas, naturalizadas y constantes. Muchas mujeres se refugian en estas iglesias, obteniendo como respuesta , “ que continúen rezando para q sus parejas las dejen de golpear y para que Dios entre en sus maridos”, se fomenta la culpa y la desigualdad de genero.
Reunión mantenida en el transcurso de mañana tarde 02 de julio de 2016 en la ciudad de Tolhuin, junto a vecinas, funcionarias de la localidad y asistente social a cargo de la seguridad de los pequeños.