La estrategia es de manual, “a rio revuelto, ganancia de pescador”, y nosotros que no aprendemos entramos en el juego como si fuera la primera vez y 12 años de conflictos no nos hubieran enseñado nada.
Pero vamos por partes, no es sencillo generar el conflicto, pero los K son especialistas, siempre hablando de la realidad fueguina. Enviaron a la legislatura un paquete de leyes, que días después de votarlo no se podía explicar, generaron uno de los paros más extensos de que se tenga memoria, dejaron zona liberada durante la toma de la planta de combustibles Orión en Ushuaia poniendo en riesgo a la mitad de la población, como si eso no fuera suficiente reprimieron, primero a en el acto de Malvinas, allanaron las viviendas de 5 dirigentes en plena madrugada, sin orden de allanamiento y los detuvieron teniéndolos incomunicados 24 hs y luego colocándolos con prisión domiciliaria de 22 a 06 hs y prohibición de acercamiento a edificios públicos, casi un estado de sitio o de excepción, sin antecedentes. Por esto fuimos tapa de todos los diarios nacionales y tuvimos la visita de organizaciones de derechos humanos como las Madres de Plaza de Mayo que vinieron a apoyar a los trabajadores.
Después fueron por el acampe frente a Casa de Gobierno, otra vez represión, y limpieza de toda una cuadra con el argumento de que allí había ratas y basura. Resultado 6 heridos casi todas mujeres. Aparición de policía de civil.
Mientras tanto con el argumento de no poder ingresar a casa de gobierno se atrasó el envió de coparticipación federal pero paralelamente se creó la Agencia de Recaudación Fueguina, ex rentas y desapareció la página de gestión trasparente por lo que nadie sabe cuántos fondos recibe el estado, en una clara violación del derecho a la información pública. Se implementó un sistema de licitaciones para publicidad y desapareció el decreto de regulación de pauta publicitaria, ahora solo cobran los amigos pero nadie sabe cuánto, y no es poco.
Sin dejar de sembrar el conflicto en 6 meses de gestión el Kirchnerismo fueguino se peleó con los intendentes, de Rio Grande y de Ushuaia, con los gremios que no le son funcionales como los gastronómicos o ATE a quienes los arreglo con 2500 pesos en negro y el ingreso de planes PEL a la planta de la administración pública, obvio las bases no estuvieron, ni están de acuerdo y con los medios que los cuestionan y a los que no les pueden explicar porque hacen todo esto, aunque ya lo sabemos.
Sin despegarse del plan, la gobernadora salió a inmiscuirse en los asuntos municipales de Rio Grande y dijo que la Planta de Agua de El Tropezón no se terminaría si no la tomaba el gobierno y para completar la faena, pidió una declaración de certeza para ver si puede quedarse con algo del impuesto inmobiliario y desfinanciar a los municipios, pero antes le había parado una tarifaria con sus concejales Dure y Colazo, que representan a la provincia, no al pueblo que las voto y aplican la misma metodología solo que a nivel municipal.
Si esto no es buscar el conflicto permanente, que alguien me explique que es, cual es esta forma de hacer política de estado, o mejor dicho, ¿son estas las políticas de estado K?.
Rosana Bertone va a seguir por este camino no tengo ninguna duda, porque alguien le ha hecho creer que está bien y que el vamos por todo aún sigue en vigencia, pero sería bueno que sus adláteres le recuerden que ya nada es como antes y que aquí las cosas se saben en muy poco tiempo.
Por ejemplo el querer quedarse con la obra de la planta El Tropezón tiene un objetivo que es entregársela a un empresario amigo que ya cobró por eso, lo mismo que las 10.200 hectáreas en el corazón de la Isla de donde se sacó a 20 familias y también el plan PROMEBA le seria adjudicado al canoso empresario.
Otra característica del kirchnerismo residual fueguino es la negación y ocultamiento de cuestiones probadas, como el procesamiento del presidente del BTF por el dólar futuro y de su Director de Administración por lavado de dinero en tres causas. Y la incapacidad de resolver, generar acuerdos y consensos con aquellos que no se sometan a sus designios.
La gobernadora ignora cualquier crítica o cuestionamiento al respecto y solo habla con quienes han cobrado cuantiosos fondos del estado para mantener, ahora, el relato fueguino y esta también es una prueba publicada en el diario la nación que podrán comprobar en este link: http://www.lanacion.com.ar/1841286-pauta-oficial-2009-2015-todos-los-nombres-y-los-montos-cobrados.
Obviamente la gente sabe de esto y solo hay que verlos mover los labios para saber que mienten. Así todo, la sociedad fueguina impertérrita a todo aquello que no sea el Smart Tv, el Iphone, el cajero o la play no reclama nada, no cuestiona nada y es obvio que este gobierno lo sabe y lo aprovecha, ya está en campaña para uno próximo periodos con el apoyo de cómplices reconocidos y no tanto, pero cómplices al fin, porque mientras todos se pelean ellos van por todo y nada los detiene. Todo esto será desmentido o no, pero sería fantástico que lo hicieran para sacarnos de encima ese temor a que mañana golpeen la puerta de nuestra casa.
Después de apretar familiares, perseguir trabajadores, traer funcionarios de afuera, o vigilar legisladores poniéndoles una supuesta seguridad en la puerta, aunque seguramente al que tiene dos asesores con teléfonos de Buenos Aires no lo perseguirán, el gobierno avanza, arregla con Macri pero se lamenta que gobierne, reniega del PJ pero se sienta en la mesa del concejo nacional, porque entre bomberos no se pisan la manguera, pero son especialistas en ahogar al resto de una manera perversa y desaforada como pocas veces se ha visto en Argentina. Ustedes ya lo entendieron y eso es lo que mas me preocupa, el silencio de los buenos, no los griterío de los malos.
Armando Cabral