El evento contará con las disertación de Violeta Rosemberg , de Canal Encuentro; Nadia Fink, autora de los libros “Antiprincesas”; Pablo Antonini, Vicepresidente del Foro Argentino de Radios Comunitarias; Alika Kinan, activista abolicionista de la trata de mujeres; Ariel Farías, Sociólogo; Gabriela Ameri, Antropóloga y Marcía García, Comunicadora Social. Así mismo, luego de las exposiciones se realizará un debate con aportes del público presente.
Las Jornadas de Periodismo y Comunicación son organizadas por estudiantes de la Tecnicatura Superior en Comunicación Social del CENT N°35.
________________________________________________________________________________
Cronograma de las Mesas
Jueves 9 de junio
Mesa 1: “El otro cultural y la construcción de una identidad colectiva desde las interlocuciones simbólicas”
Disertantes:
- Marcia García: Comunicadora Social, graduada del CENT 35, Río Grande.
- Gabriela Ameri: Antropóloga- Investigadora- Profesora del CENT 35, Río Grande.
Mesa 2: “Construcción y promoción democrática del desarrollo de la comunicación a partir de la pluralidad de voces”
Disertantes:
- Pablo Antonini: Comunicador Social- Vicepresidente de FARCO- Docente de UNLP- Periodista de Radio Estación Sur, La Plata
- Violeta Rosemberg: Ciencias Políticas- Periodista- Coordinadora de contenidos de Canal Encuentro, Buenos Aires.
Viernes 10 de junio
Mesa 3: “Construcción mediática de la realidad y circulación de los discursos sociales de los movimientos de los trabajadores”
Disertante:
- Ariel Farías: Sociólogo- Investigador de la UNTDF, Río Grande
Mesa 4: “Ruptura de estereotipos culturales en base a la perspectiva de género y la equidad”
Disertantes:
- Alika Kinan: Activista Abolicionista de Trata de Mujeres, Ushuaia
- Nadia Fink: Periodista del portal de noticias “Marcha”- Profesora de educación preescolar- Correctora literaria y Autora de los libros “Antiprincesa”, de la editorial Chirimbote, Buenos Aires.
