El legislador de la UCR dijo en declaraciones a Fm Espectáculo de Ushuaia que las autoridades del partido estaban al tanto de lo que se aprobó en la legislatura entre el 8 y el 9 de enero, blanqueo un acuerdo de cogobierno con Rosana Bertone en el marco de una cuerdo nacional como parte de CAMBIEMOS, acusó a Walter Vuoto y Gustavo Melella de estar detrás del conflicto gremial, donde según explicó, «A mi no me cabe ninguna duda que detrás de este conflicto hay intereses político partidarios que están jugando fuertemente, pero forman parte de otro espacio político que lamentablemente esta afectando a toda la comunidad».
«Nosotros estamos en el marco de un acuerdo a nivel nacional porque formamos parte de Cambiemos, y en el marco de ese acuerdo,actuó el bloque de la UCR oportunamente en la Legislatura»
» Yo estuve durante, casi cuatro años discutiendo el tema permanentemente, yo no tengo ninguna duda que había que hacer algo al respecto, y que si lo hubiéramos hecho con anterioridad, seguramente la emergencia económica no hubiera tenido sentido, pero bueno, las cosas se dieron así»
Pregunta:-Hoy el acompañamiento a la gestión de Bertone es en base a este acuerdo nacional?
» Sí si, por supuesto que sí, el acuerdo de gobernabilidad está implícito dentro de las conversaciones que mantenemos a diario con las autoridades nacionales».
A confesión de parte relevo de pruebas, lo que era un secreto a voces ahora fue blanqueado y el legislador mantiene su oficialismo acérrimo sea cual fuere el partido gobernante, con una actitud de provocación permanente, como cuando hace unos días atrás sostuvo que » no pierdo un minuto en hablar con los gremios» o calificar de violentos a todos los que piensan distinto, mantener un dialogo fluido solo con los oficialistas ya que no participó de ninguna negociación con los gremios, se lo vio en Buenos Aires en todas las reuniones a las que asistió Bertone y como frutilla de la torta aporta mas al divide y reinaras, alimentando la estrategia de los desestabilizadores o golpistas o abonando el relato destituyente al mejor estilo K, para justificar el mientras tanto y distraer la atención de todo lo que pasa detrás de un conflicto que lleva casi dos meses.
Por ejemplo la desaparición de la pagina de gobierno, el nuevo sistema informático, las irregularidades en el INFUETUR, los nombramientos, los despidos, la crisis de la industria, las persecuciones y aprietes, la derogacion del decreto de regulación de pauta publicitaria, la censura en Canal13 al noticiero municipal, el anuncio de obras que ya se adjudicaron y financiaron, y se vuelven a anunciar, el ninguneo a la presencia del Obispo de Santa Cruz y Tierra del Fuego como mediador en el conflicto y demás cuestiones que parecen pasar en otra provincia, sin contar que la legislatura no ha sesionado desde la apertura del periodo de sesiones el 1 de marzo de este año.