Gastón Díaz: ”No estamos lejos del dialogo pero necesitamos mantener la institucionalidad”

Mart 19/04/16 .- El funcionario reconoció que ha habido un cambio de actitud en el gobierno, reclamó institucionalidad para poder dialogar, adelantó la puesta en funcionamiento de la pagina de gobierno y la apertura de la Agencia de Recaudación Fueguina como una muestra del ejecutivo de institucionalidad.

En dialogo con este medio el Ministro de Gobierno y Justicia de la Provincia, destacó que “Ushuaia y Rio Grande viven situaciones diferentes en el marco del conflicto gremial y también en cuanto a los avances en la mesa de dialogo, a la vez que reconoció que en Ushuaia se le ha hecho muy complejo el abordar la problemática gremial porque los planteos también vienen desde lo político y la complejidad de Ushuaia es la que nos ha demorado en el avance”.

Díaz dijo que son respetuoso del planteo político, pero aclaró que los gremios están para defender otras cosas, pero en esta oportunidad de antepuso la cuestión política, por ejemplo respecto de la política que el ejecutivo quiere llevar adelante en materia presupuestaria, tributaria y la reforma de la Caja Previsional, por eso decimos que los gremios están llevando adelante una acción que es propia de una agrupación política”.

Respecto a la posible participación de la Pastoral Social para mediar en el conflicto, Díaz sostuvo que no ninguna notificación de Monseñor Casaretto y que esta no es una situación mediable porque los gremios están pidiendo a al ejecutivo la derogación de un paquete normativo que tiene que ver con otro poder del estado. Entonces someterlo a una mediación es como cuando nos pusimos a negociar la conciliación obligatoria, porque sienta a la patronal y al empleado a discutir cuestiones que son propias de otro poder”.

En cuanto a la postura de la Legislatura provincial, Díaz, dijo que “lo que exigen los legisladores del FPV es que el dialogo se dé en un marco de institucionalidad y la opinión del legislador se manifiesta en un voto a la hora de sancionarse una ley y en tal sentido para dialogar que se haga en un marco de institucionalidad y el ejecutivo también pueda funcionar”.

Según el funcionario no se está lejos del dialogo pero es necesario mantener la institucionalidad y esto va a mejorar el ánimo de la dirigencia gremial que está manejando cuestiones políticas”

Díaz sostuvo que si un gremio quiere sentarse a discutir en el marco de la institucionalidad, estamos abiertos a dialogar a partir de ahora mismo. Cuando le planteamos a ATE de Rio Grande y Tolhuín, el dialogo en el marco de la legalidad, ellos nos exigieron también legalidad en el aumento de salarios porque se estaba incumpliendo el 1428 y nos sorprendió porque era lo que estábamos reclamando, discutir en un marco de legalidad”.

Díaz reconoció que hubo un cambio de actitud de parte del gobierno porque cuando se discute a todo o nada, uno se lleva todo y el otro nada y eso lleva a estas situaciones.

Finalmente y respecto al tema del cierre de la delegación de la Agencia de Recaudación Fueguina, ex DGR, Díaz dijo que Rio Grande tiene una situación diferente a Ushuaia y merece de parte de parte del gobierno un replanteo porque abrir las puertas seria mostrar esta institucionalidad y el funcionamiento de las instituciones como lo decía recién. Así que vamos a replantear esta situación”.

En cuanto a la página de gestión transparente que está cerrada desde el 17 de diciembre pasado, Díaz sostuvo que tiene que ser un nexo con el ciudadano y hay un compromiso asumido desde antes de tomar el gobierno en diciembre para que siga funcionando”, cerró.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *