Luego de la inauguración de la XXV edición de “El desafío de producir, Melella dijo lo siguiente: “Yo me alegre cuando sectores industriales, como la Unión Industrial Fueguina (UIF) pedía que el estado soluciones sus problemas pero mientras tanto hay despidos y baja de contratos en las empresas y dicen que va a haber más. Entonces las empresas tienen que tener alguna responsabilidad social, que no la tienen, realmente no la tienen”.
“Yo entiendo, agregó, que las condiciones del país hoy están complicadas, pero cuando fue súper beneficioso tampoco tuvieron esta responsabilidad, entontes hoy las grandes empresas deben demostrar que quieren contener a sus empleados, hay tenido ganancias extraordinarias, nadie puede desconocer esto, entonces se les pide un esfuerzo, el acompañamiento de la provincia y municipio van a estar pero ellos tienen que tener la decisión de que el hilo no se corte por lo más fino como hacen siempre”.
El intendente sostuvo que no solo se pierden puestos en las líneas de producción, sino también en seguridad, en la cocina, transporte para empleados, hay un montón de puestos directos e indirectos que se van a perder, entonces tienen que haber responsabilidad de la industria muy seria porque cuando ganan todo muy lindo, pero cuando hay crisis cortan el hilo por lo más delgado, tienen que dar una señal de compromiso social”.
Consultado si desde el municipio se buscaría algún tipo de dialogo con las empresas, Melella dijo que “los que dan respuesta en forma individual son los gerentes que están acá, pero los empresarios dan muy poca respuesta ante las demandas sociales y de la ciudad pero aun así siempre vamos a estar y a convocar, pero dudo, y ojala me equivoque, que a la UIF o AFARTE les importe la situación social en serio, esto no es donar remeras, o instrumenta, es sostener los puestos laborales, porque ante esta crisis quien va a tener que responder es el estado municipal”.
«Le vuelvo a pedir al gobierno que convoque a todos los representantes gremiales hayan acordado o no».
Finalmente y respecto del conflicto que ya lleva casi dos meses en la provincia, el intendente de Rio Grande, volvió a insistir a que se encamine el dialogo y se convoque a todos los gremios a todos sus representantes, no importa que apellido tengan. Hay que mirar hacia adelante, llegamos a un punto de inflexión con lo que pasó días atrás y es la oportunidad histórica del gobierno provincial de convocar a todos y por eso no se es débil, todo lo contrario, porque cuando uno tiene fundamento, tiene razones, vale la pena dialogar. Le pido al gobierno provincial que llame a todos referentes gremiales, a los que han acordado y a los que no. Es necesario restaurar las paz, que nuestros chicos vuelvan a la escuela, que funcionen los sistemas de salud, y la administración pública”.
Melella recordó que “ni aun cuando vinieron los funcionarios nacionales pudo hablar con el gobierno provincial pero si con los trabajadores y también lo hizo en los últimos días a los que pidió gestos para el dialogo, para el acuerdo y el consenso”. Finalizó.
