Gustavo Melella:» La semana de Malvinas solo se vive así en Rio Grande».

El intendente de Rio Grande se refirió al inicio de la semana de Malvinas como un hecho que solo se vive con esta intensidad en Rio Grande y que esto no pasa en ningún otro lugar del país, así se lo hicieron saber ex combatientes de otras provincias que llegaron ayer para participar de los… Leer más »

El intendente de Rio Grande se refirió al inicio de la semana de Malvinas como un hecho que solo se vive con esta intensidad en Rio Grande y que esto no pasa en ningún otro lugar del país, así se lo hicieron saber ex combatientes de otras provincias que llegaron ayer para participar de los actos del XXXIV aniversario de la gesta en el Atlántico Sur.

En jefe comunal también destaco la actuación de la comunidad de Rio Grande durante el conflicto, la colaboración que prestaron cada uno de los vecinos ya sea preparando una comida o aportando combustibles, hay que reconocerlos, señaló y descubrimos una placa recordando a los que están y a los que no y que participaron de la gesta de Malvinas en aquel momento, es un evento de la ciudad, hoy desde la paz, el reclamo de soberanía, pero con la misma fuerza y la misma intensidad».

Melella también destacó los seminarios y jornadas «el dialogo en Rio Grande», donde participaron distintos disertantes como gente de Naciones Unidas, el embajador de los países africanos ante la Organización de Naciones Unidas, gente muy importante que trata la cuestión de los recursos naturales en el Atlántico Sur, esto es fundamental y nosotros podemos hacer un desarrollo, pero quien tiene la mirada fuerte en el desarrollo pesquero es el estado provincial que tiene todas las herramientas de control, de planificación sobre todo por las características de nuestro mar, porque estamos convencidos que es uno de los nichos productivos que falta explotar bien en nuestra provincia no solo por el desarrollo económico, sino porque produce empleo y nos acerca de otra manera al mar y hoy no lo valoramos».

Por ultimo y respecto del conflicto gremial a nivel provincial, el intendente dijo que la situaciones complicada pero no hay que perder la esperanza de lograr el dialogo, no hay que perderlo. Yo espero que el gobierno llame a dialogar a los gremios o la legislatura porque tiene que haber un espacio donde nos podamos sentar urgente a discutir que esta bien, que esta mal pero suspendiendo toda medida, toda esta cuestión que la verdad complica a las ciudades, porque no es solo el conflicto de la administración publica, afecta al comercio, al taxi a todo el mundo, entonces espero que en forma urgente se convoque al dialogo, a una salida concreta, un inpase por 30 días donde se pueda discutir y avanzar».

Finalmente y respecto del noticiero municipal Melella dijo que no van a esperar a que el canal pase o no el noticiero y que ya están buscando otra forma de enviarlo al aire también en otro canal, eso me pareció una chicana innecesaria porque con la misma postura yo tendría que haberle cortado el agua a todos los edificios públicos de Rio Grande por la deuda que ellos mantienen con el municipio y no lo hicimos, fu una chicana tonta de un funcionario desubicado en un momento tan complicado como ese dia y le echo mas leña al fuego», finalizó.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *