Manipulación o nueva frustración
El Jefe de Gabinete de Macri cuestiona a los gremios, supuestamente, por «manipular las cifras». Pero habla de un tope del 25% «más un 15» que aportaría la Nación por el Incentivo. Además de ser totalmente insuficiente, con ese esquema solo avanzarán a una nueva frustración al tergiversar la realidad. Porque, si se incluyera el aumento del Incentivo de $500, esa suma en negro representaría apenas un 8,2% del mínimo actual ($ 6.060) y solo el 6,8% en el inicial de una maestra bonaerense ($ 7.283). Lejos de ese «15% más» del que habla el gobierno. Mientras sigan las sumas por debajo de la inflación y en negro, habrá conflicto.
Tres propuestas para destrabar el conflicto
Ante los planteos de las provincias, la FND entiende que el gobierno nacional debe hacer un aporte de partidas presupuestarias nacionales para destrabar el conflicto salarial, en base a estas 3 propuestas por otra matriz salarial:
- Salario no inferior a $ 12.000, desde enero, sin cuotas ni sumas en negro e indexado por inflación.
- Blanqueo del Incentivo, pero disponiendo su aumento a $ 2.000 con fondos del presupuesto nacional. Blanquear también el monto del Art. 9º que la Nación aporta a 7 provincias para ese piso salarial.
- Básico nacional unificado, con un aumento no inferior al 50% de los salarios básicos.
Buenos Aires, 23 de febrero de 2016
