SUTEF en estado de alerta y movilización por despidos, ajuste y tarifazo.

Tolhuin, Tierra del Fuego, 17-02-16.-. En el Congreso de Delegados más numeroso de la historia del SUTEF, con representantes de todas las escuelas de la provincia, donde se analizó la devaluación, los despidos y el tarifazo del gobierno nacional que replica el gobierno provincial con el agregado del ajuste de la batería de leyes, se resolvió: Estado de alerta y movilización, asambleas y peligra el inicio de clases.

– Ratificar Estado de alerta y movilización y asambleas en todas las instituciones escolares.

– Difundir el estado de las escuelas por todos los medios.

– Repudio a la batería de leyes y exigir la inmediata devolución de todos los derechos conculcados el 8 y 9 de enero.

– Movilización el viernes 19 de febrero en las tres ciudades a las 10:30 hs con desobligación.

– Movilización con desobligación a la Paritaria el día y a la hora que se realice.

– Movilizar el 24 de febrero en apoyo al paro de ATE con cuerpos orgánicos y documento.

– Solicitar en las escuelas:

o Mandato de porcentaje de aumento a solicitar en paritaria para llevar a los Plenarios de Delegados del día lunes 22 de febrero en las tres ciudades a las 18:30hs.

o Mandato para rectificar o ratificar el pedido del 45% del año pasado.

o Mandato de paro del 1° de marzo para exigir a Legislaturas la derogación de las leyes.

o Mandato de paro por no inicio de clases.

– Impulsar la más amplia unidad con el resto de las organizaciones estatales.

– Realizar asambleas con comunidades educativas de las escuelas o informar en una reunión o a través de un volante.

– Apoyo a los Talleristas de Cultura.

Se realizará mañana la presentación del pedido de inconstitucionalidad de la ley de emergencia previsional ante la Justicia.

Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial. SUTEF

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *