Ushuaia.- En declaraciones a distintos medios locales, el candidato de la Lista 52 del PUL –Raúl Berrone-, anunció confiado que su sector dará una “sorpresa” en relación a una visión optimista de su participación en los comicios del domingo Aclaró que tiene esta percepción, por la respuesta que ha obtenido de la gente “que quiere candidatos con proyectos, dispuestos a provocar un verdadero cambio en el Congreso Nacional”.
“La gente está harta de propagandas vacías de contenidos –acotó-, está saturada de los avisos de televisión mostrando al Presidente pidiendo manos para que lo apoyen. Yo lo voy a acompañar cuando sea Diputado, pero con proyectos, con honestidad, sin obsecuencia”.
En cuanto a su posicionamiento con el Gobierno Nacional, aclaró que tiene “grandes amigos en el Ministerio de Economía de la Nación y se que ésta relación nos permitirá realizar grandes gestiones en procura de un mayor presupuesto nacional para la provincia, con más fondos para fortalecer el sistema educativo, para lograr una reparación financiera en favor del IPAUSS, devolviéndole más de $ 20 millones por año por los aportes que fueron al régimen nacional y para brindarle oportunidad de capacitación y empleo a los jóvenes de nuestra provincia para que se queden en su tierra, con sus familias” enumeró.
Ante la necesidad de definir los límites geográficos de la provincia, un tema pendiente desde su conformación, opinó que “el gobierno se arrodilla ante la empresas petroleras mendigándole anticipos de regalías para pagar los sueldos, cuando nos deben más de $ 40 millones en concepto de impuestos provinciales que han eludido” criticó.
Gobierno sin visión de futuro
Ante la imprevisión de los funcionarios, Berrone advirtió que “va a llegar el momento que se acabe petróleo y entonces nos vamos a dar cuenta que no lo hemos invertido en obras, en emprendimientos productivos o industriales” Tomando distancia de ese tipo de estrategias, explicó que “por eso nosotros llevamos un proyecto que considera la creación de un fondo especial o Fideicomiso de Inversión, con las regalías que se explotan en nuestros mares, para volcarlos a la construcción de viviendas, obras de infraestructura, redes de gas, de electricidad, para dar lugar al crecimiento de nuestra provincia”.
Además aclaró que “tenemos que aprobar los límites geográficos, pero también definir los límites fiscales que nos permitan cobrarle impuestos a las empresas pesqueras y a las petroleras, que hoy no tributan”.
Finalmente consideró que “el 23 de octubre vamos a dar una gran sorpresa, la gente va a acompañar las mejores propuestas, los mejores candidatos, ya no se encandila con espejitos de colores, ni con lindos afiches. Que se ahorren los pasajes los funcionarios nacionales, a nosotros nos van a votar en Tierra del Fuego, no en los pasillos de la Casa Rosada”.