No aceptar un derrota y no hacer autocritica demuestra que no hemos aprendido nada.

Rio Grande 13/11/2025.- La situación de la el pais y la provincia, no es casual, hay razones, hay actitudes, hay reclamos que no fueron escuchados, y tampoco las sugerencias que otros hicieron. La realidad política de la provincia, sigue atada a los caprichos de la política de Javier Milei, pero después de 34 años como provincia, deberíamos estar hablando de otra cosa. Las divisiones, los personalismos, mezquindades que nos llevan a un empobrecimiento y una caos social, que no tiene antecedentes.

En Tierra del Fuego, el peronismo  perdió las elecciones del 26 de octubre de manera inédita, la derrota fuer aplastante, no es mi intención calificar o descalificar el voto de quienes votaron a La Libertad Avanza, no lo hice ante y no lo voy a hacer ahora, aunque piense y diga que este es un gobierno siniestro y mas siniestro aun teniendo la Imagen de Donal Trump, apoyando cada guarrada que se le ocurre hacer.

Pero, como mostramos en la nota adjunta, en marzo de 2025, 7b meses antes de las elecciones dijimos que la oposición del kirchnerismo, y otros partidos políticos  no eran impredecibles, hoy los resultados no confirman aquel adelanto de comienzos de año.

¿Porque la oposición al mileísmo fue imprescindible?

No fue imprescindible porque no aceptó que antes se habían equivocado, porque lo que todos sabíamos,  no solo se confirmo que terminó con la líder del kirchnerismo presa, porque no hubo recambio, porque siguieron estando los mismos, con las mismas actitudes, haciendo las mismas cosas y no entendiendo que había que salir a la calle, escuchar las penurias de la gente.

No fueron imprescindibles porque no escucharon o escucharon lo que quisieron escuchar, porque la gente no tuvo ninguna participación en las decisiones de quienes iban a representarlos, porque no hubo internas partidarias, porque siempre se preservaron los candidatos por sobre la gente.

Porque no entendieron que, dar el ejemplo, no es hablar de lo mal que esta la provincia y el pais, sino darle soluciones a una sociedad empobrecida, pero, desde el ejemplo, no se puede pedir sacrificio desde un lugar de privilegio, de ingresos incalculables, como ha pasado siempre en Tierra del Fuego, todos hacemos sacrificios, sacrificamos consumo, medicamentos, movilidad, esparcimiento, para que quienes nos lo piden sigan dilapidando fondos en aquello que solo les sirve a ellos que, no pagan alquileres, no pagan servicios, no pagan transporte, ni lo que comen, porque de eso se encarga el estado.

No entendieron que los jóvenes y los adultos mayores tuvieron un gran impacto con su voto, no escucharon a los jóvenes y eso no significa organizar torneos de futbol, u otros deportes, talleres de robótica o serenatas, la atención a los jóvenes tiene que ver con la salud mental, la contención, la generación de proyectos que les sirvan a futuro. Los jóvenes quisieron participar ne las decisiones, en la concreción de políticas publicas que, fueran mas allá de los conversatorios, sus posibilidades laborales, de acceso a la vivienda, acceso a empleo y garantizar su formación profesional, nada de esto ha ocurrido. El otorgamiento de becas es insuficiente, como no es suficiente la atención en salud mental, esto no quiere decir que no se haya hecho, no alcanzó.

Otro punto a eliminar, son los personalismos, las mezquindades, el yoismo, los caprichos y la actitud manifiesta de no pensar en el conjunto, en el armado, el liderazgo, no es ordenar que apliquen ideas, es guiar, convencer y compartir los conocimientos para avanzar en situación que perjudican a grandes sectores de la sociedad, y no presentando proyectos por separado que no le solucionaron nada a nadie. Por ejemplo y quizá el peor, la situación de las empresas radicadas en la provincia, todos sabían que la Separata presentada en 2022 y 2023, por Sergio Massa, entonces Ministro de Economía, era un golpe letal para el subregimen de  promoción industrial, pero como «era del palo», se firmó una extensión de la 19640 y luego se enteraron de lo que habían firmado, con el agravante que el acto de entrega de la separata que proponía la reducción gradual de los beneficios fiscales para Tierra del Fuego, se irían reduciendo paulatinamente. No hubo reacción, hoy la industria esta colapsada y con mas de 10.300 desocupados de los 1700 pertenecen este sector.

Entonces, perder es perder, salir segundo es perder, no hay discusión sobre esto, en las tres ciudades de la provincia el oficialismo perdió y eso es irrefutable, entonces como decíamos hace casi un año, si no hay autocritica, no se aceptan los errores, no toma una actitud de humildad y empatía con la gente que no participo tampoco de los frente que se conformaron y los llevaron a la derrota.

La política es un herramienta de transformación, o un arma de destrucción masiva, como lo está demostrando Javier Milei, entonces para frenar esto hay que asumir la actitud, por ejemplo de Nelson Mandela, estuvo 28 años preso por el apartheid, el gobierno blanco de dominaba Sudáfrica, salio de la cárcel, llamó al dialogo y logró, no solo el gobierno, sino unir a un pueblo completamente dividido. No aprender de eso es una muestra de un negacionismo alarmante cuyas consecuencias, son la realidad que estamos viviendo.

por ultimo, desconocer la importancia de la perspectiva de genero, hoy es como no hablar de salud, educación o vivienda, el 51 % de la población son mujeres y tambien requieren una participación destacada en las decisiones que se tomen respecto de la aplicación de políticas publicas que acompañen sus reclamos, de seguridad, cuidado, contención y tratamiento de los problemas que enfrentan a diarios, desde la mantención de hogares como único sostén de familia y sobre todo acceso a aportes que les permitan el crecimiento a emprendedoras, artesanas y autónomas.

Como se puede ver, que faltaron muchos puntos a tener en cuenta y el resultado de eso es la realidad que vivimos, que no se va a solucionar, echando gente de todos lados, o recortando siempre donde el hilo es mas delgado, la gente. Eso no solo generará mas rechazo, sino que no aportará nada al crecimiento, desarrollo y producción de Tierra del Fuego.

No desconocemos el esfuerzo que, se hace en medio de los brutales recortes del gobierno nacional, pero después de 34 años como provincia, no hay excusas para que lo único que se vea es retroceso. Es tiempo de pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones, si es asi nuestro futuro esta marcado y sus consecuencias son inimaginables.

«No hay nada peor que, querer explicar algo a quien cree que lo sabe todo».

 

Armando Cabral

Nota relacionada.

Lo adelantamos el 1 de este mes, la oposición ya no es imprescindible, una encuesta lo confirma y arrojó un resultado sorprendente

loading...