Luis Schreiber: «Fuerte caída de las ventas, pago de alimentos en 3 cuotas y en muchos casos ya la tarjeta no pasa».

Río Grande, 28 de noviembre del 2025.- Luis Schreiber, referente del Centro de Almaceneros, advirtió que el precio de la carne subió un 20% desde octubre y alertó sobre el impacto en los comercios de barrio y en el bolsillo de los consumidores.

El referente del Centro de Almaceneros de Río Grande, Luis Schreiber, expresó su preocupación por el nuevo incremento en el precio de la carne y sus consecuencias directas en el consumo. En diálogo con Radio Provincia, señaló que la suba se viene registrando de manera sostenida desde comienzos de octubre.

“Desde los primeros días de octubre, semana a semana, viene subiendo. Un 2, un 3, un 6, un 5. En conclusión, de octubre a hoy la carne subió un 20%. Es un incremento realmente importante”, afirmó.

El aumento de la carne en Tierra del Fuego desde octubre a hoy: 20%

Schreiber desmintió que el aumento esté vinculado a una mayor demanda y sostuvo que la firmeza de los precios responde a la salida de carne hacia otras regiones del país. “Se están llevando todo afuera, en el norte están yendo a comprar y llevándose la carne, por eso el precio está tan firme”, explicó.

Caída del consumo y endeudamiento

El dirigente alertó sobre la fuerte retracción en las ventas de los comercios de barrio. “Cada vez el consumo se cae más. Con estos precios esperamos vender cada vez menos. La gente ya no llega, están todos endeudados con las tarjetas, está todo muy difícil”, señaló.

Respecto al uso del crédito, indicó que se ha vuelto una práctica cada vez más frecuente, especialmente a fin de mes. “Ya en muchos casos la tarjeta ni siquiera pasa. Y no es bueno comprar lo que vas a comer en tres cuotas, porque en algún momento se forma un cuello de botella”, advirtió.

El impacto de los aumentos en los servicios también agrava la situación. “Cada semana que vas a cargar nafta te encontrás con un aumento. Todo el comercio está con ganancias mínimas, los precios por el piso, y aun así no se vende”, describió.

De cara a las fiestas, Schreiber fue cauto: “No hay grandes expectativas. Se va a vender lo justo y necesario, no va a haber grandes ventas”. Incluso destacó la baja en productos típicos de fin de año: “En otro momento tenía 30 cajas de pan dulce, hoy no sé si tengo dos”.

Un sector en crisis

Finalmente, resumió el delicado momento que atraviesan los almaceneros: “Estamos complicados con todo: los servicios, las deudas con mayoristas, y los mayoristas con sus proveedores. Es una cadena que se está volviendo muy peligrosa”.

loading...