Cada vez menos dolares: El nuevo plan secreto de Milei para enfrentar la deuda: nuevo repo por US$ 4.000M que podría cambiar todo

Argentina endeudada 26/11/2025.- Con vencimientos por US$4.200 millones en el horizonte, el Gobierno vuelve a tocar la puerta de los bancos para un crédito récord que refuerce las reservas del BCRA.

El Gobierno de Javier Milei volvió a explorar la posibilidad de acceder a un tercer crédito repo con bancos internacionales para afrontar los vencimientos de deuda de enero por US$ 4.200 millones. Según reveló Bloomberg Línea, el Gobierno hizo consultas preliminares a distintas entidades, que aún analizan si participar. El monto buscado rondaría los US$ 4.000 millones, una cifra mayor a los repos de enero (US$1.000 millones) y junio (US$2.000 millones).

Las entidades consultadas pidieron información sobre las garantías que se utilizarían en caso de avanzar, pero remarcaron que la operación no está confirmada. Desde el Banco Central no hubo comentarios, mientras que el Ministerio de Economía señaló que cualquier novedad será comunicada oficialmente. La estrategia coincide con lo que anticipó Luis Caputo, quien días atrás habló de un «menú de alternativas» abierto tras las elecciones de medio término.

En la conferencia anual de FIEL, Caputo sostuvo que el Gobierno no necesita «comprar reservas» para pagar el cupón de enero porque evalúa soluciones financieras de mercado. Mencionó opciones que van desde el swap chino y la ayuda estadounidense, hasta contactos con bancos internacionales y actores del mercado. Destacó que, con bonos cortos rindiendo al 8%, se abrió una ventana que permitiría resolver los próximos vencimientos sin tensiones.

Mientras analiza un nuevo repo, el Tesoro inició en los últimos días un nuevo ciclo de compras de reservas, aunque moderado. El viernes 14 de noviembre adquirió cerca de US$ 100 millones, y esta semana habría sumado otros US$ 250 millones entre lunes y martes. Pese a ello, inversores advierten que el ritmo aún es demasiado bajo para las necesidades del país. «El mercado quiere ver que las reservas propias suben, no solo las prestadas», dijo Alberto Ades, de NWI Management.

En el mercado creen que un tercer repo podría generar una leve baja del riesgo país, hoy cerca de 600 puntos básicos, aunque consideran que el verdadero salto llegará solo cuando el Gobierno logre acumular reservas genuinas y se aprueben el Presupuesto y las reformas. Por ahora, la administración Milei busca ganar tiempo para financiar los compromisos inmediatos y evitar tensiones en el frente cambiario.

 

Fuente: El Economista

loading...