La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur participó hoy de las reuniones Paritarias de los Escalafones Húmedo y Seco de las y los trabajadores estatales fueguinos. Además, el Sindicato presentó hoy una nota formal al Ministro de Economía de la Provincia de Tierra del Fuego intimando el cumplimiento del Artículo 25 de la Ley de Presupuesto 2025 para reclamar por una correcta aplicación de la pauta de alineación salarial conforme al índice INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) patagónico, denunciando incumplimiento y aplicación parcial de la norma.

ATE Tierra del Fuego advirtió que los incrementos otorgados no reflejan la variación real del costo de vida y que existe una clara discriminación salarial entre los escalafones Seco y Húmedo, afectando el poder adquisitivo de los trabajadores del sector público. Por ello, se exigió el reajuste retroactivo correspondiente y la equiparación salarial en igualdad de condiciones.
Además, las reuniones Paritarias de ambos Escalafones se llevaron adelante hoy en la ciudad de Tolhuin. Además de representantes de ATE Tierra del Fuego, encabezados por el Secretario General Carlos Córdoba, de las mismas participaron representantes del Ejecutivo Provincial y otros sindicatos del sector público.
Durante el encuentro por la Paritaria del Escalafón Húmedo, la ATE fueguina reiteró el pedido de equidad salarial, el pase a Planta Permanente de trabajadoras y trabajadores de las áreas dependientes del Ministerio de Salud, bajo planes. Asimismo, se insistió en la necesidad de una recomposición real del salario frente al contexto económico actual. De no haber una respuesta favorable, la entidad sindical entrará en Paro por tiempo indeterminado.

En la reunión Paritaria por el Escalafón Seco, ATE Tierra del Fuego también reiteró el pedido de equidad salarial, el pase a Planta Permanente de trabajadoras trabajadores del área educativa, y el cumplimiento de los Artículos del Convenio Colectivo de Trabajo que garantizan estabilidad laboral. Igual que con el Escalafón Húmedo se insistió en la necesidad de una recomposición real del salario frente al contexto económico actual.

Fotos: Prensa ATE Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
