No hay una cifra oficial exacta, pero se estima que miles de argentinos recurren a créditos o financiamiento con tarjeta de crédito para poder vacacionar, especialmente en temporadas como verano 2025, marcada por alta inflación y pérdida de poder adquisitivo.
Lo que se sabe hasta ahora:
Financiamiento para vacaciones
- Aunque no hay estadísticas precisas sobre cuántos argentinos toman créditos específicamente para vacacionar, se sabe que el uso de tarjetas de crédito para financiar gastos turísticos es muy común, especialmente en sectores medios.
- En verano 2025, 6 de cada 10 argentinos no se fueron de vacaciones, según una encuesta de Ciudadano News, y muchos de los que sí viajaron optaron por destinos locales o regionales como Brasil y Chile, aprovechando promociones y cuotas.
- Las estadías cortas y los gastos atados a promociones fueron la norma, lo que indica que el financiamiento fue clave para quienes sí pudieron viajar.
Tipos de crédito utilizados
- Tarjetas de crédito en cuotas: la forma más común de financiar vacaciones, especialmente para pasajes, alojamiento y paquetes turísticos.
- Préstamos personales: algunos bancos ofrecen créditos específicos para turismo, aunque con tasas más altas.
- Planes de “Ahora 12” o similares: permiten pagar en cuotas sin interés ciertos servicios turísticos, aunque su disponibilidad varía.
Contexto económico
- La inflación y el ajuste económico hicieron que las vacaciones se conviertan en un lujo, incluso para sectores que antes viajaban sin necesidad de financiamiento.
- El endeudamiento con tarjeta de crédito creció un 55% en términos reales en el último año, lo que sugiere que muchos argentinos están usando crédito para cubrir gastos básicos y recreativos.
Cuantos fueguinos toman crédito y opciones de financiamiento
Más de 50.000 fueguinos están endeudados con tarjetas de crédito, y el Banco de Tierra del Fuego otorgó más de $68.000 millones en préstamos en el primer semestre de 2025, lo que muestra un fuerte uso de financiamiento en la provincia.
Los detalles más relevantes:
¿Cuántos fueguinos toman crédito?
- Según datos recientes, 1 de cada 4 fueguinos está endeudado con tarjeta de crédito, lo que representa entre 40.000 y 50.000 personas.
- El promedio de deuda por persona supera el $1.095.000, lo que ubica a Tierra del Fuego como la segunda provincia más endeudada del país.
- El Banco de Tierra del Fuego (BTF) otorgó $68.066 millones en préstamos durante el primer semestre de 2025, un crecimiento del 445% respecto al mismo período de 2024.
- De ese total, $60.433 millones fueron préstamos a individuos, lo que muestra una fuerte demanda de crédito personal.
Opciones de financiamiento disponibles
1. Tarjetas de crédito
- Cuotas fijas para consumo general.
- Promociones especiales para turismo, tecnología y electrodomésticos.
2. Préstamos personales
- Ofrecidos por el BTF y bancos privados.
- Plazos de hasta 60 meses, con tasas variables según perfil crediticio.
3. Créditos para pymes
- Líneas de inversión productiva y capital de trabajo.
- Programas provinciales con tasas bonificadas.
4. Refinanciación de deuda
- Planes de pago para saldos impagos de tarjeta.
- Consolidación de deudas en un solo crédito.
5. Programas provinciales
- El gobierno fueguino impulsa herramientas de financiamiento para empresas locales, con foco en reconversión industrial y logística.
En resumen, el acceso al crédito en Tierra del Fuego está en expansión, pero también conlleva altos niveles de endeudamiento. Las opciones de financiamiento son variadas, tanto para consumo como para inversión, y el BTF juega un rol clave en la inclusión financiera de la provincia.
El Banco de Tierra del Fuego (BTF) ofrece múltiples líneas de préstamos personales para individuos, con montos que pueden superar los $10.000.000 y plazos flexibles. Las tasas varían según el tipo de crédito y el perfil del solicitante.
Aquí te presento las principales opciones disponibles:
Préstamos personales del BTF
1. Efectivo Express
- Para gastos personales inmediatos.
- Montos: desde $100.000 hasta más de $5.000.000.
- Plazos: hasta 60 meses.
- Requisitos: ingresos comprobables, buen historial crediticio.
2. Precalificados por canales electrónicos
- Solicitud 100% online para clientes con buen comportamiento financiero.
- Montos y tasas personalizadas según perfil.
3. Instalación de red de gas natural
- Crédito específico para obras domiciliarias.
- Plazos extendidos y tasas bonificadas.
4. Renovación de taxi y remis
- Para titulares de licencias en la provincia.
- Financia renovación de vehículos y gastos asociados.
Tasas de interés aproximadas (octubre–noviembre 2025)
- TNA (Tasa Nominal Anual): entre 85% y 120%, dependiendo del tipo de préstamo y del banco.
- CFT (Costo Financiero Total): puede superar el 150% anual, si se incluyen seguros y gastos administrativos.
- Las tasas más bajas se aplican a clientes que cobran haberes en el banco y tienen buen historial.
Requisitos generales
- DNI y constancia de domicilio.
- Últimos recibos de sueldo o comprobantes de ingresos.
- No tener embargos ni deudas judiciales.
- Antigüedad laboral mínima (generalmente 6 meses).
¿Cómo solicitar?
- Desde la web oficial del BTF: .
- También podés hacerlo en sucursales o por home banking si ya sos cliente.
-
Simulación de préstamo: $1.000.000
Plazo Cuota mensual estimada Total pagado Tasa estimada (CFT) 12 meses $145.000 – $160.000 $1.740.000 – $1.920.000 140% – 160% 24 meses $105.000 – $115.000 $2.520.000 – $2.760.000 150% – 170% 36 meses $90.000 – $100.000 $3.240.000 – $3.600.000 160% – 180% Estos valores son estimativos y pueden variar según tu perfil crediticio, si cobrás haberes en el BTF, y si accedés a tasas bonificadas.
- Fuentes:
