Renuncias y reestructuración: Werthein se fue, Cúneo se va y el Gobierno planea fusionar ministerios.

Política nacional 23/10/2025.- Estos ajustes plantean interrogantes sobre el futuro de Guillermo Francos como Jefe de Gabinete, aunque Milei lo ha respaldado.

Se anticipan movimientos importantes en el Ejecutivo, lo que podría aumentar la influencia de Santiago Caputo. Fuentes de Casa Rosada deslizan tras la salida del Canciller Gerardo Werthein después los comicios, en medio de versiones de su descontento por el «avance» de Caputo en negociaciones con EE. UU. y críticas de tuiteros oficialistas. Su eventual reemplazo sería Nahuel Sotelo, actual secretario de Culto y cercano a Caputo. De concretarse, Ursula Basset volvería a un «puesto clave» en la Cancillería.

Otro cambio central sería la fusión de los ministerios de Seguridad y Justicia. Aunque Patricia Bullrich dejará Seguridad para asumir como senadora el 10 de diciembre, el plan sería unificar la cartera y que sea conducida por el intendente y recién electo senador provincial por LLA, Guillermo Montenegro. Esta movida dejaría fuera del Gabinete al actual ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien habría reconocido su salida, alegando que se dedicará a su familia y salud. Se mantendrían en puestos clave el referente de Caputo, Sebastián Amerio (Secretario de Justicia), y una colaboradora de Bullrich, Alejandra Monteoliva (Secretaria de Seguridad).

LEYES UNIVERSITARIAS Y PEDIÁTRICAS: EL GOBIERNO LAS PROMULGÓ, PERO FRENÓ SU APLICACIÓNLo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
PESE AL 30% DE AUSENTISMO PROYECTADO, EL GOBIERNO NACIONAL INSISTE EN LLAMAR A VOTAREl terreno más complicado para La Libertad Avanza es la provincia de Buenos Aires
Estos ajustes plantean interrogantes sobre el futuro de Guillermo Francos como Jefe de Gabinete, aunque Milei lo ha respaldado. Paralelamente, el Presidente anunció que Santiago Caputo dejará su rol de monotributista para convertirse en funcionario. La aprobación de Karina Milei es vista como imprescindible para cualquier «reseteo» del equipo, dadas sus diferencias persistentes con el sector de Caputo.

En última instancia, la magnitud de los cambios dependerá del resultado electoral del domingo. Una derrota significativa, más allá de la «contabilidad creativa» oficial, intensificaría la presión sobre el mandatario y forzaría un ordenamiento de la administración. Las constantes internas y la parálisis de gestión son los factores que obligan a un «reseteo» del Gobierno. Finalmente, se descarta una «intervención del macrismo» en el Gabinete, dado que los hermanos Milei no la autorizarían, detalla el portal de Clarín.

Fuente: El Liberal

loading...