Su partida enluta a toda Tierra del Fuego y, muy especialmente, a quienes valoramos la memoria, la identidad y la historia de nuestro pueblo.
“Mingo” fue, durante más de cuatro décadas, una voz imprescindible en la construcción de la identidad fueguina. Desde LRA 24 Radio Nacional Río Grande, donde trabajó por más de 40 años, supo rescatar con sensibilidad y compromiso las raíces, las historias y las voces de nuestra gente.
Nacido en Río Gallegos en 1953 y radicado desde joven en Río Grande, estudió periodismo en la Universidad Nacional de La Plata. Su vasta trayectoria lo llevó a desempeñarse como concejal de Río Grande (1983–1985) y Director de Cultura Municipal (1987–1988), siempre con una mirada humanista y profundamente comprometida con la cultura local.
Autor de obras fundamentales como La Candelaria, Los Selknam: ausencias y presencias, Temprano Río Grande y Hasta el próximo recuerdo, dejó un legado literario invaluable. A través de su columna “Cordón Cuneta” en El Sureño, relató con ternura y lucidez las pequeñas grandes historias de la vida fueguina.
Fue declarado Ciudadano Ilustre de Río Grande, distinción más que merecida por su incansable labor como periodista, docente y divulgador de nuestra historia.
Más allá de los reconocimientos, para muchos de nosotros Mingo fue un amigo, un conversador apasionado, un hombre de palabra y de silencios sabios.
Mingo querido, quedaron varios cafés pendientes con el Gigi y otros amigos en el Roca, y almuerzos en el Leymi o en el Lautaro.
Tu ausencia deja un vacío enorme, pero tu voz seguirá acompañándonos en cada anécdota, en cada charla sobre nuestra tierra fueguina
Acompaño con respeto y afecto a su familia, amigos y colegas en este difícil momento.
Descanse en paz, querido Mingo, cronista eterno del alma fueguina.
Juan Carlos Arcando.