Desde la llegada de Javier Milei al poder en noviembre de 2023, La Libertad Avanza ha enfrentado una serie de denuncias por corrupción que involucran a legisladores, funcionarios y operadores políticos. Las acusaciones van desde vínculos con el narcotráfico hasta redes de coimas en organismos públicos y maniobras irregulares en la Aduana.
Línea de tiempo de denuncias
| Fecha | Persona o caso involucrado | Denuncia o hecho relevante |
|---|---|---|
| Noviembre 2023 | Fred Machado y José Luis Espert | Vínculos con presunto narco y estafas con criptomonedas. |
| Diciembre 2023 | Lorena Villaverde | Antecedentes judiciales en EE.UU. por compra de cocaína; vínculos con operador Goinhex. |
| Enero 2024 | Diego Spagnuolo | Exdirector de ANDIS; audios revelan red de coimas que involucra a Karina Milei y “Lule” Menem. |
| Febrero 2024 | Martín Kiscka | Denunciado por irregularidades en Aduana; presunto encubrimiento de valijas con dinero no declarado. |
| Marzo 2024 | Santiago Pauli | Denunciado por exasesor por cobros irregulares de desarraigos. |
| Mayo 2024 | Andrea Freites (UP) | Declara que LLA “tiene más denuncias que meses gobernados”. |
Detalles de los casos más graves
- José Luis Espert: Investigado por la Justicia Federal en allanamientos vinculados a Fred Machado, acusado de narcotráfico y estafas con criptomonedas.
- Lorena Villaverde: Diputada por Río Negro, con antecedentes judiciales en Florida por compra de cocaína. Su operador político, Julián Goinhex, también fue denunciado por maniobras ilegales.
- Diego Spagnuolo: Exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), involucrado en una red de coimas que salpica a Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem.
-
Detención de Germán Kiczka
- Fecha de detención: 29 de agosto de 2024.
- Delitos imputados: Tenencia, reproducción y distribución de material de abuso sexual infantil, tipificados en el artículo 128 del Código Penal Argentino.
- Lugar de captura: Fue encontrado en Loreto, Corrientes, tras estar prófugo con pedido de captura internacional.
- Antecedentes: Las sospechas surgieron por su canal de YouTube, donde publicaba contenido infantil. Una organización internacional detectó irregularidades que derivaron en la investigación.
- Otros implicados: Su hermano, Sebastián Kiczka, también fue detenido tras el allanamiento de un local comercial vinculado a ambos.
Contexto político
Germán Kiczka era legislador provincial por Misiones, vinculado al partido Actibar y aliado de La Libertad Avanza. Su detención se suma a una serie de escándalos que han afectado al oficialismo desde fines de 2023, incluyendo denuncias por corrupción en organismos públicos, vínculos con presuntos narcos y manejo irregular de fondos electorales.
¿Qué ocurrió en Aeroparque?
- Un vuelo privado proveniente de Miami aterrizó en Aeroparque el 26 de febrero de 2025.
- A bordo viajaban Laura Belén Arrieta, dirigente conservadora vinculada a CPAC y gerente de OCP Tech, junto a dos empleados de la empresa.
- El avión pertenece a Leonardo Scatturice, empresario y exagente de la SIDE, actual dueño de Flybondi.
Irregularidades detectadas
- 10 valijas ingresaron sin pasar por escáner ni inspección aduanera, según confirmó la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA).
- Se habilitó un carril especial que evitó los controles habituales.
- Las imágenes de seguridad muestran más equipaje del declarado oficialmente.
- Hay divergencias en los registros migratorios y en el aeropuerto de origen del vuelo.
Repercusiones
- El caso generó alarma en organismos de control y fue denunciado por dos fiscales.
- El piloto del avión, Juan Pablo Pinto, declaró ante la Justicia que las valijas eran “compras personales”.
- El Gobierno nacional negó irregularidades, pero la investigación sigue abierta.
Este episodio se suma a una serie de escándalos que han afectado al oficialismo en 2025. ¿Querés que lo integre en una línea de tiempo junto a otras denuncias recientes? También puedo ayudarte a preparar una nota o presentación con gráficos.
Impacto político
Las denuncias han generado un fuerte impacto en la imagen del oficialismo, que llegó al poder con una narrativa de “barrer con la casta”. La acumulación de casos en menos de un año ha provocado tensiones internas y cuestionamientos desde sectores aliados y opositores.
¿Querés que esta nota se convierta en presentación, boletín o infografía para compartir en redes? También puedo ayudarte a preparar una línea de tiempo visual interactiva.
Fuente:www.lalicuadoratdf.com
