La Cámara Federal levantó la prohibición del asado con hueso en Tierra del Fuego y respaldó la resolución del Senasa

Regionales 20/10/2025.- Un fallo de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia revocó este viernes la medida cautelar que había suspendido el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego, revirtiendo así la decisión de la jueza federal de Río Grande, Mariel Borruto. El tribunal de apelaciones consideró que la prohibición carecía de fundamentos técnicos suficientes y reafirmó la presunción de legalidad y soberanía del Senasa como autoridad sanitaria nacional.

La medida —que había sido impulsada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego— bloqueaba desde septiembre la aplicación de la Resolución 460/2025 del Senasa, la cual habilitó el ingreso a la Patagonia de productos cárnicos, incluyendo cortes con hueso, procedentes de zonas libres de fiebre aftosa con vacunación.

El fallo de la Cámara: soberanía sanitaria y ausencia de riesgo probado

Los jueces Javier Leal de Ibarra y Aldo Suárez resolvieron que la cautelar dictada en primera instancia no demostraba ni “verosimilitud del derecho” ni “daño irreparable”, condiciones necesarias para frenar un acto administrativo del Estado.

En su fallo, el tribunal señaló que la jueza Borruto había basado su decisión en presunciones y afirmaciones no comprobadas, y recordó que la validez de las resoluciones del Senasa no puede quedar supeditada a la aprobación de organismos extranjeros, como el SAG de Chile o la Unión Europea, porque ello “atentaría contra la soberanía institucional del país”.

Además, los camaristas advirtieron que no existía evidencia de un cierre definitivo de mercados internacionales ni de un perjuicio concreto para los productores fueguinos. También remarcaron que la Asociación Rural no presentó pruebas que cuantificaran el riesgo sanitario o económico alegado.

El argumento del Senasa: no hubo riesgo epidemiológico

El Senasa, que apeló la medida, defendió la competencia técnica y científica del organismo para regular el movimiento de productos cárnicos en el país. Sostuvo que la cautelar de Borruto implicaba una intromisión del Poder Judicial en facultades propias del Ejecutivo y que no existió riesgo epidemiológico asociado al ingreso de carne con hueso desde el norte del río Colorado.

El organismo también aclaró que el tránsito de hacienda en pie entre Río Grande y el continente nunca fue interrumpido, y que los controles sanitarios y documentales se realizaron con normalidad a través del Paso de Integración Austral, cumpliendo los estándares internacionales.

El trasfondo de la disputa sanitaria

La controversia se remonta a la decisión del Senasa de flexibilizar la histórica barrera sanitaria patagónica, reconocida por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación.

La Resolución 460/2025, dictada el 26 de junio, permitió el ingreso de carne con hueso y material genético desde regiones donde sí se vacuna al ganado, lo que generó una fuerte resistencia de sectores ganaderos del sur, que advirtieron sobre un posible riesgo de pérdida del estatus sanitario y un impacto económico en los mercados exportadores.

Con la nueva decisión judicial, Tierra del Fuego vuelve a alinearse con el resto de la Patagonia, donde desde septiembre ya se comercializan cortes con hueso provenientes del norte del río Colorado.

El fallo de la Cámara marca un respaldo político e institucional al Senasa y podría cerrar uno de los capítulos más controvertidos del año en materia de política sanitaria y comercial para el sector cárnico argentino.

CMS

loading...