Inflación en dolares, para fin de año llegaría al 50,5%

Rio Grande 20/10/2025.- Mientras las reservas del Banco Central de la Republica Argentina, vuelven a los niveles de diciembre de 2023, por la venta permanente de dolares, la inflación en moneda norteamericana aumenta considerablemente y según el INDEC podría llegar al 50,% a fin de año. Las razones de esta suba son, la apreciación del tipo de cambio oficial, la reducción de la brecha cambiaria y un contexto regional donde varios países devaluaron sus monedas.

La inflación en dólares en Argentina para septiembre de 2025 no se calcula directamente, ya que la inflación se mide en términos de la variación porcentual en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en moneda local, en este caso, el peso argentino.

Sin embargo, podemos analizar la evolución del tipo de cambio y la inflación en pesos para entender mejor la situación.

Inflación en septiembre de 2025

– La inflación en septiembre de 2025 fue del 2,1% mensual, según el INDEC.
– En lo que va del año, la inflación acumula un 22%.
– La inflación interanual se ubicó en el 31,8% .

Tipo de cambio

– El dólar oficial se proyecta en $1.440 para octubre y $1.536 hacia fin de año, lo que implicaría una suba interanual del 50,5% .

Para calcular la inflación en dólares, necesitaríamos saber cómo varía el poder adquisitivo del dólar en Argentina. Sin embargo, esto puede ser complejo debido a la volatilidad del tipo de cambio y la inflación.

Proyecciones para octubre

– Los analistas calculan que en octubre la inflación será más elevada, posiblemente superando el 3% mensual, debido a la avanzada del precio del dólar y las tensiones políticas.

La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% mensual, según el INDEC, y acumula un 22% en lo que va del año. La variación del IPC a lo largo de 2025 muestra una tendencia alcista, con un incremento interanual del 31,8% .

Para calcular la inflación en dólares, necesitaríamos saber cómo varía el poder adquisitivo del dólar en Argentina. Según Salvador Di Stéfano, economista y consultor, la inflación acumulada entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025 fue del 231,4%, mientras que el dólar blue aumentó un 53,7%. Esto sugiere que el dólar no mantuvo su poder adquisitivo frente a la inflación .

En resumen, no hay un dato específico sobre la inflación en dólares en Argentina para septiembre de 2025, pero la inflación en pesos y la variación del tipo de cambio pueden proporcionar algunas pistas sobre la situación económica del país.

Fuente INDEC

loading...