- Gasto Nacional en Tierra del Fuego
– Proyección 2026: $471.173 millones (+8,6% respecto 2025).
– Incluye programas y transferencias nacionales georreferenciadas.2. Coparticipación y Transferencias Automáticas (RONDP)
– Total estimado 2026: $865.407 millones.
Ley 23.548: $863.197 millones.
Fondo Fiscal Compensador: $2.210 millones.3. Obras y Programas Nacionales en TDF (Anexos)
– Poder Judicial: adecuación inmueble Secretaría Electoral Ushuaia ($462 millones).
– Dirección Nacional de Vialidad: mantenimiento de rutas y obras de seguridad ($1.607 + $264 + $264 millones).
– Otros proyectos viales 2026: $941 millones (mantenimiento) y $209 millones (rutina RN 3).4. Régimen de Promoción Industrial – Ley 19.640
– Beneficios ratificados, sin recortes.
– Gasto tributario estimado 2026: $1,795.378,6 millones.
IVA: $1,119.564,9 millones.
Ganancias: $260.778,9 millones.
Derechos de Importación: $169.451,6 millones.
Impuestos Internos reducidos (electrónicos): $245.583,2 millones.
– Se mantiene 0% de Impuestos Internos para electrónicos fabricados en el Área Aduanera Especial hasta 2038.
5. Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP-Fueguina)
– Ingresos corrientes 2026: $113.879,9 millones.
– Erogaciones corrientes: $66.421,1 millones.
– Transferencias al sector privado y gobiernos locales: $61.093,0 millones.
6. Regalías Hidrocarburíferas
– No figuran en el Presupuesto como transferencias nacionales, por ser ingresos propios provinciales.
– La OPC publica informes mensuales para su seguimiento.
Resumen: El Presupuesto 2026 consolida recursos para Tierra del Fuego: incremento del gasto nacional, coparticipación en alza, obras viales y judiciales específicas, ratificación del régimen Ley 19.640 con beneficios hasta 2038 y fondos adicionales de diversificación productiva. No se advierten recortes, sino una continuidad de apoyos estratégicos.
En el Mensaje del Presupuesto 2026 sí aparece una referencia directa a los televisores importados fuera del régimen de Tierra del Fuego:
En mayo de 2025 se eliminaron los aranceles a la importación de teléfonos celulares y, junto con eso, se dispuso una reducción de los impuestos internos:
Celulares, televisores y aires acondicionados importados pasaron de tributar un 19% a 9,5%.
En paralelo, los producidos en Tierra del Fuego vieron reducida la tasa de 9,5% a 0%.
Es decir, no se fijó arancel 0% de importación para televisores, pero sí una baja fuerte de impuestos internos para los que ingresen fuera del régimen fueguino, ya vigente.
En resumen: No hay arancel 0% de importación para televisores fuera de Tierra del Fuego.
Cuadro comparativo: Aranceles e Impuestos Internos
Producto | Arancel Importación (antes) | Arancel Importación (ahora) | Producción en Tierra del Fuego |
Celulares | 16% | 0% | 0% Imp. Internos |
Televisores | 19% | 9,5% (Internos) | 0% Imp. Internos |
Aires acondicionados | 19% | 9,5% (Internos) | 0% Imp. Internos |