Los trabajadores del PAMI se encuentran en una situación de incertidumbre debido a despidos masivos y recortes salariales implementados por el gobierno de Javier Milei, afectando su poder adquisitivo y poniendo en riesgo la atención de los jubilados. Los sindicatos han reaccionado con protestas y la creación de mesas de trabajo, buscando frenar el ajuste y exigir la reincorporación de los despedidos, pero denuncian que la situación es un recorte en el sistema de salud y una política nacional de empobrecimiento.

Despidos y Recortes:
-
Despidos Masivos:A principios de 2025, se produjeron despidos de unos 230 trabajadores en diversas áreas del PAMI, afectando la atención a jubilados y pensionados.
-
Impacto en la Atención:La reducción de personal en áreas sensibles pone en jaque la cobertura y la atención personalizada que siempre ha caracterizado al PAMI, afectando directamente a los afiliados.
-
Salarios:Los empleados del PAMI han experimentado una pérdida de más del 40% de su poder adquisitivo, además de la inseguridad laboral.
Reacciones y Medidas:
-
Protestas y Alerta Gremial:Los sindicatos como ATE y otras organizaciones han declarado estado de alerta y han realizado asambleas y protestas para exigir la reincorporación de los trabajadores y denunciar los recortes.
-
Mesas de Trabajo:Se han conformado mesas de trabajo entre los representantes gremiales, el gobierno y el Ministerio de Salud para abordar la problemática de los despidos y buscar soluciones.
-
Acciones Legales:Gremios como UPCN han presentado medidas cautelares para frenar las cesantías y denunciar el incumplimiento del convenio colectivo de trabajo.
Contexto de las Políticas Gubernamentales:
-
Ajuste en el Sector Público:Los despidos en el PAMI forman parte de un plan de ajuste más amplio del gobierno de Javier Milei en el sector público.
-
Impacto en el Sistema de Salud:Se denuncia que los recortes en el PAMI se suman a otras medidas que afectan el sistema de salud, poniendo en riesgo los derechos de los trabajadores y la atención a los sectores más vulnerables.Fuente: www.lalicuadoratdf.com.ar..
