La dura derrota de Milei en Provincia tuvo eco mundial

Internacionales 09/09/2025.- La derrota de Milei cruzó fronteras. “Paliza electoral” y “revés ultraderechista”: así titularon los medios del mundo tras la caída de Milei en Buenos Aires.

La dura derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo se impuso con una diferencia cercana a los 14 puntos, no solo sacudió el tablero político local. También generó una ola de repercusiones internacionales que pusieron en jaque la imagen de Javier Milei a nivel global.

El resultado, que representa un fuerte revés para el oficialismo de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, fue reflejado por medios de España, Reino Unido, Brasil, Uruguay y Chile, que pusieron el foco en la gobernabilidad, la crisis interna y el impacto de los escándalos que rodean al Ejecutivo.

España: “El peronismo arrasa y desafía a Milei”

Uno de los primeros en reaccionar fue el diario El País, el más influyente de habla hispana. En su portada digital, tituló: “El peronismo arrasa en Buenos Aires y desafía la gobernabilidad de Milei”.

El artículo destacó que “el partido de Cristina Kirchner supera por más de 13 puntos a los candidatos ultraderechistas en la elección para legisladores provinciales”, y analizó cómo este resultado complica la ya delicada relación entre el Ejecutivo y el Congreso.

Reino Unido: el Financial Times y la presión internacional

En el Reino Unido, el Financial Times eligió un enfoque similar: “Javier Milei sufre un duro revés en las elecciones de Buenos Aires”. Pero el matiz fue más allá del plano electoral.

El medio británico advirtió sobre el aumento de la presión internacional hacia el presidente libertario, al subrayar que “la derrota se da en medio de una agenda de reformas cuestionada y un escándalo de corrupción que involucra a figuras cercanas al mandatario”.

Brasil: una derrota atravesada por la crisis y la corrupción

Desde Brasil, el diario Folha de São Paulo tituló: “Milei sufre derrota en elecciones en la provincia de Buenos Aires en medio de la crisis”.

El artículo fue contundente al vincular el resultado electoral con los problemas internos del Gobierno: “La imagen del presidente se ve empañada tras el audio de presunta corrupción que involucra a su hermana Karina”, señaló el medio paulista, en referencia al escándalo que estalló días antes de la votación.

Uruguay y Chile: “Derrota libertaria” y “paliza legislativa”

Los países vecinos tampoco pasaron por alto el revés. En Uruguay, el diario El Observador fue categórico: “Derrota libertaria en todos los escenarios de provincia de Buenos Aires”.

En tanto, en Chile, el diario La Tercera eligió un término que se replicó con fuerza en redes sociales: “Paliza en legislativas de la provincia de Buenos Aires”.

Además, el medio chileno puso el foco en las consecuencias económicas del resultado adverso: “Milei ve amenazado el rumbo de la economía tras el traspié electoral”.

Un revés que reconfigura el mapa político nacional

El impacto de la derrota de La Libertad Avanza no se limita a la provincia más poblada del país. Con la mirada puesta en las elecciones legislativas del 26 de octubre, la señal de las urnas marca una nueva fase de incertidumbre para el Gobierno.

Los medios internacionales ya no hablan solo de una derrota electoral, sino de una crisis política en expansión. Y, con la atención global puesta en Argentina, el presidente Javier Milei enfrenta uno de los desafíos más complejos desde su llegada a la Casa Rosada.

Fuente:GLP

 

loading...