Guadalupe Zamora: “Si Milei pudiera borrar Tierra del Fuego lo haría”

Río Grande, 17 de septiembre del 2025.- En declaraciones al programa Resumen Económico que se emite por Radio Provincia, la Presidente del Concejo Deliberante de Río Grande, Dra. Guadalupe Zamora expresó su preocupación acerca de la falta de anuncios que favorezcan a Tierra del Fuego por parte del Gobierno Nacional, luego del discurso de presupuesto 2026. Criticó duramente a los diputados Santiago Pauli y Ricardo Garramuño a quienes calificó como “empleados del Fondo Monetario Internacional”, y no escatimó en críticas hacia el Gobierno Provincial que, “más allá de estar preocupados por las estrategias de sus adversarios políticos, deberían de estar preocupados por los fondos del FAMP”. Zamora aseguró que día a día, vecinos y vecinas de Río Grande se acercan al Concejo Deliberante solicitando ayuda para compra de alimentos y pagar los servicios. “No hay empleo”, aseguró.

Consultada sobre su opinión tras el discurso del Presidente Javier Milei y el presupuesto 2026, la concejala del Movimiento Popular Fueguino, Dra. Guadalupe Zamora sostuvo: “Esta receta ya la vimos, donde hay un gobierno nacional, que ya en este caso el intendente Martín Pérez hizo referencia sobre la confirmación de bajar los aranceles de celulares, consolas que se fabrican en nuestra provincia, que van a volver muy dura la industria no sólo en cuanto a eso, sino que además, no repunta el consumo, tenemos una crisis muy fuerte producto de que la gente no tiene guita en el bolsillo, la gente no sale a comer, no pasea, y casi logran pagar el alquiler, compran cosas básicas para tratar de comer. En el Concejo, que somos el primer mostrador de la democracia vemos las necesidades de los vecinos que piden para comprar frutas, verduras, carne, para pagar los servicios y esto va a continuar en el mismo sentido, y duele que los representantes de la Nación como el diputado Santiago Pauli publicó en X, que bajó la pobreza, es increíble que nos tomen a todos como estupidos, no sé en qué país viven”, se preguntó y apuntó directamente el libertario.

“Hasta el boleto hace diferencia en la economía local, porque el Gobierno Nacional con el ajuste a la famosa casta quitó los subsidios a los transportes, que se se sustentan con los recursos municipales, en breve se presenta el Presupuesto y veremos las estimaciones, además, con un nivel de dolar previsto a nivel país que no existe, la verdad es que es otra realidad, ellos están viviendo en otro país, la situación es muy compleja muy difícil, ojalá yo pudiera pensar que va a haber un repunte, no hay trabajo y la gente que cobra lo que cobra, no llega a fin de mes”, expresó Zamora.
“No sé con qué sector empresarial dialoga el diputado de La Libertad Avanza ni qué agenda política lleva, pero actualmente hay más cierres de pymes que en la pandemia”, lamentó y agregó, “ los niveles de producción cayeron al igual que lo que respecta a la pandemia”.
Asimismo, Zamora indicó: “La economía del día a día se ve afectada, y no invierten en infraestructura, ni en principios básicos, hay un reclamo permanente de la situación habitacional y hay viviendas que se están pudriendo porque no se pueden terminar”.
“La verdad es que creo que hay un fuerte ataque a la Patagonia, el Gobierno Nacional ya propuso eliminar las zonas frías entonces hay una intencionalidad hacia la Patagonia. Está todo muerto, esto de las zonas frías y el subsidio al gas, incluye unas 3 millones de familias y ahí debemos intervenir, pero siento que hay un silencio que aturde por parte del Gobierno Provincial”, criticó.
“Nosotros como Movimiento Popular Fueguino, dentro del Frente Renovador, estamos en la campaña junto a Defendamos Tierra del Fuego y no dejamos nuestras obligaciones de lado, y más allá de que el Gobierno esté preocupado por las estrategias de sus adversarios, deberían de estar preocupados por los fondos del FAMP”.

Sobre la campaña

Acerca de la manera en que se encara la campaña en este marco, la edil expresó: “Es un escenario complejo e intenta transmitir este mensaje que venimos trabajando con Sergio Massa a la cabeza, y Sergio se quedó corto con todo lo que dijo que iba a hacer Mieli. No solo es importante tener representantes que se vean comprometidos, porque tener empleados del Fondo Monetario Internacional como lo han sido Garramuño y Pauli, no necesitamos más eso”.
“Queremos una lista competitiva con espacios serios, que viene gestionando, con responsabilidad y lo tratamos de hacer día a día, insisto, hoy está en juego la defensa y el futuro de nuestra provincia”, aseguró la concejala.
“Desde mi banca, hemos hecho distintas propuestas y a pesar de que eso le molestaba al Gobierno Provincial y estamos viendo un Gobierno Nacional y Provincial, totalmente ausente”, reiteró la crítica.

loading...