Tierra del Fuego, Dia de la Industria en un escenario de incertidumbre con miles de empleos en riesgo.

Tierra del Fuego 02/09/2025.- En 2025, la industria de Tierra del Fuego enfrenta un escenario de incertidumbre y transformación debido a la baja escalonada de aranceles a la importación y la eliminación de impuestos internos a productos electrónicos, lo que reconfigura su régimen promocional y pone en riesgo miles de empleos.

A pesar de los intentos de mitigar sus efectos, los sectores productivos consideran las medidas insuficientes. La provincia busca adaptarse a la nueva realidad, apostando por la innovación, la diversificación y la creación de un nuevo régimen de courier para vender directamente al consumidor final, aunque enfrenta resistencia política y social ante el riesgo de la destrucción de la industria. 

Impacto de las medidas nacionales: 

  • Baja de aranceles:
    El Gobierno Nacional redujo significativamente los aranceles de importación para productos tecnológicos y eliminó o redujo impuestos internos, afectando directamente la producción local.
  • Nuevas reglas fiscales:
    Se estableció una reducción escalonada de aranceles del 16% al 8% en 2025 y su eliminación total en 2026, así como una disminución de impuestos internos.
  • Riesgo para el empleo:
    El gobernador provincial y la diputada nacional alertaron sobre la posible pérdida de miles de puestos de trabajo debido a la fuerte competencia de productos importados más baratos.
Reacciones y adaptaciones de la provincia:
  • Resistencia legal:

    El gobierno provincial anunció que recurrirá a la justicia para evitar la implementación del decreto que afecta la producción. 

  • Nuevas estrategias productivas:
    • Innovación y diversificación: Se busca fomentar la innovación para asegurar un desarrollo más sostenible. 
    • Nuevo régimen de courier: Se habilitó un nuevo régimen para que los productores locales vendan directamente al consumidor final del continente, con beneficios fiscales. 
  • Falta de respuestas suficientes:

    El sector privado considera insuficientes las medidas del gobierno para abordar los desafíos estructurales de la industria fueguina. 

Contexto y desafíos:
  • Vulnerabilidad:

    La industria fueguina, concentrada en productos electrónicos y dependiente de insumos externos, es vulnerable a cambios en la política económica. 

  • Necesidad de reinvención:

    El nuevo escenario obliga al sector a reinventarse y a consolidar un modelo industrial que combine empleo, innovación y diversificación. 

  • Defensa de la soberanía productiva:
    Las medidas nacionales son vistas como un atentado contra la soberanía productiva de la provincia. 
loading...