Audios de Karina Milei: CGT denuncia censura judicial y alerta sobre libertad de prensa

Gremios 06/09/2025.- La CGT denuncia censura por los audios de Karina Milei y advierte sobre la libertad de prensa en un contexto de hostigamiento y agresiones.

La Confederación General del Trabajo (CGT) salió al cruce del Gobierno Nacional tras la polémica medida judicial que prohíbe la difusión de audios de Karina Milei, y advirtió sobre un “grave ataque a la libertad de prensa” en la Argentina. El comunicado fue publicado este viernes, a cuatro días de que un fallo judicial aplicara la censura previa sobre los registros de la secretaria general de la Presidencia.

Un fallo que despierta alarma sindical

“La CGT expresa su más profunda preocupación ante el grave ataque a la libertad de prensa y al derecho a la información ejecutado por el Gobierno Nacional”, sostuvieron desde la central sindical. Según recordaron, el Juzgado Federal en lo Civil y Comercial N° 5 de la Ciudad de Buenos Aires hizo lugar parcialmente a una denuncia del Ejecutivo y ordenó “el cese de la difusión de audios atribuidos a la Secretaría General de la Presidencia”.

Para la CGT, esta resolución constituye un acto de censura previa, “en abierta contradicción con el artículo 14 de la Constitución Nacional y el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que garantizan el derecho a buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, y prohíben expresamente toda forma de censura”.

Contexto de hostigamiento y violencia

El comunicado sindical subraya que la censura se produce en un contexto de creciente hostigamiento a la prensa, donde recientemente un trabajador de medios sufrió lesiones mientras cubría un acto político, lo que refleja la gravedad de la situación que enfrentan los profesionales del periodismo.

Además, la CGT cuestionó el Decreto 629/2025, vigente desde esta semana, que según la central tiene “como único fin golpear la actividad que realizan vendedores de diarios y revistas, desregulando e hiriendo de muerte la actividad de los canillitas, quienes ocupan también un importante rol garantizando la libertad de prensa y el pensamiento crítico”.

Rechazo categórico y respaldo a trabajadores de prensa

El Consejo Directivo Nacional de la CGT expresó su solidaridad con los periodistas y repudiaron “toda acción intimidatoria promovida desde el poder político”, al tiempo que rechazaron la medida judicial “por constituir un antecedente gravísimo contra la democracia”.

El fallo en cuestión fue dictado por el juez federal Alejandro Patricio Maraniello, quien ordenó el cese de difusión de cualquier audio atribuido a Karina Milei grabado en Casa Rosada, incluyendo medios escritos, audiovisuales y plataformas digitales, con efecto inmediato desde el 29 de agosto de 2025.

La oposición pide juicio político contra Maraniello

En paralelo, la Coalición Cívica, con el patrocinio de Elisa Carrió, presentó un pedido ante el Consejo de la Magistratura solicitando el juicio político del juez Maraniello. La iniciativa fue promovida por la diputada nacional Marcela Campagnoli y el legislador porteño Hernán Reyes, quienes acusan al magistrado de mal desempeño y eventual comisión de delitos, solicitando su suspensión inmediata y posterior destitución.

El caso se enmarca dentro de la causa por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un expediente que continúa generando tensiones políticas y judiciales a nivel nacional.

GLP

loading...