La senadora bonaerense y candidata a diputada nacional de Fuerza Patria, Teresa García, destacó este lunes que el peronismo está listo para los desafíos electorales del 7 de septiembre en la provincia y del 26 de octubre a nivel nacional.
“Fue en unidad. He visto que hay otras provincias donde también se cerró en unidad. Estamos preparados para dar la batalla, para consolidar desde el peronismo y otras fuerzas políticas una acción que le ponga freno al Gobierno de (Javier) Milei”, aseguró García en declaraciones radiales.
La dirigente agregó: “Ya sabemos cuáles son los dos proyectos que tienen en cartera, la reforma laboral y previsional. Hay que abocarse a armar fuerza para que eso no suceda. Sería el final de lo poco que queda del mundo del trabajo en el país. Y del mundo después del trabajo, que son los jubilados”.
Una lista sin “estrellitas”
Sobre la integración de la lista, García resaltó: “Es una lista que representa otra cosa (que la que representa el Gobierno): representa sensatez, poder explicar las cosas, poder hablar con tranquilidad, no entrar en las chicanas políticas. Es el contra-imperio de la lista de (José Luis) Espert. La integración es saludable: hay representación de sectores sindicales, está la propuesta de (Axel) Kicillof, el hijo de Hugo Moyano, (Hugo) Yasky, hombres y mujeres muy valiosas. Esto asienta la unidad que tenemos”.
“Es una lista donde no salen estrellitas de colores porque no es el momento para que eso ocurra. Sino para que uno le ofrezca a quien tiene que tomar una decisión mucha más tranquilidad”, completó.
La campaña y los desafíos electorales
García puntualizó que el gran desafío será movilizar a los votantes: “El desafío es lograr convencer a los votantes que vayan a votar. Mover la apatía que hay, y que se vio en todas las provincias. Y como segunda cuestión es que tenemos que hacer un mensaje muy sencillo. No está con oídos para escuchar cosas que no entiende. Que logre representar lo que decimos representar”.
En relación al desdoblamiento electoral, señaló: “Creo que todos van a militar esta lista, más allá del desdoblamiento, que es una dificultad. La provincia de Buenos Aires está abocada al 7 de septiembre para lograr un triunfo, porque es importante por el próximo 26 de octubre. Esa elección es importante. Y no creo que nadie apuesta a que estemos derrotados en octubre. Porque no hay un solo intendente al que le convenga una derrota en octubre”.
Crítica a la campaña “sucia” y violenta
Sobre el clima político actual, García denunció que la campaña del Gobierno nacional y La Libertad Avanza está “sucia” y “cargada de mucha violencia”. “La provocación, el odio, los insultos, las fake news y todos los instrumentos que están usando”, advirtió este lunes en otra entrevista radial.
Se refirió al principal candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, como un dirigente con un discurso “terrible” e “irrespetuoso” y alertó sobre la creciente violencia: “Cuanto más se note el fracaso de este modelo, más violenta se va a poner la campaña”.
Destacó la importancia de Jorge Taiana como cabeza de lista: “Es un hombre mesurado, tranquilo, que expresa acabadamente la necesidad que tiene hoy la sociedad de parar un poco esta locura que nos está queriendo poner el Gobierno frente al fracaso de su modelo económico”.
Defensa de los derechos laborales y previsionales
García criticó la reforma laboral impulsada por el Gobierno: “Busca dejar a los trabajadores sin derechos, en un mercado laboral que ya es complejo y no solo en la Argentina sino en el mundo”. Asimismo, advirtió sobre la reforma previsional: “Han achicado el bolsillo de los jubilados llevándolo casi a la inexistencia. Hay voluntad de volver al sistema de jubilaciones privadas”.
“Vamos a tener que hacer una campaña muy intensa y muy clara”, concluyó, remarcando la necesidad de que la oposición logre transmitir confianza y seguridad a los votantes.
Fuente:GLP