Lucia Rossi: “Estamos viviendo un gobierno nacional que no sólo es cruel, sino sádico, porque disfruta de esa crueldad”

Río Grande, 29/08/2025.- La concejala Lucia Rossi del bloque FORJA, se refirió a la situación que atraviesa el país, ante la incesante avanzada del Gobierno Nacional, hacia los sectores más vulnerables como son los jubilados, los universitarios, las personas con discapacidad, entre otras y aseguró: “estamos viviendo un Gobierno Nacional que no sólo es cruel, sino sádico, porque disfrutan de esa crueldad”. En este marco, Rossi destacó la importancia de las elecciones de octubre, y la necesidad de tener Diputados y Senadores del campo nacional y popular como Fuerza Patria.

En declaraciones al programa Resumen Económico que se emite por Radio Provincia, la edil Lucia Rossi expresó: “mi opinión es siempre la misma cuando hablamos de este gobierno que recorta a los más vulnerables, a las personas con discapacidad, a los universitarios y lo veo con preocupación porque los recortes de coparticipación a las provincias, tiene que ver con dejar de hacer rutas, con dejar de hacer obra pública, realmente es una situación que se agrava cada vez más, no solo es preocupante, sino sumamente triste”.

En este punto destacó: “Por eso la importancia de las elecciones de octubre, porque si aun, este Gobierno Nacional, teniendo una mayoría en el senado, que podría llegar a pasar si tienen mayoría en el Congreso, creo que hay muchas cosas en juego para los fueguinos y sobre todo a quienes resistimos los embates a la Ley 19.640”, dijo Rossi.

Hablando sobre la campaña que ya esta marcha, la edil aseguró que, “nosotros estamos muy enfocados en el trabajo territorial, hablar uno a uno con los vecinos, contextualizar la situación y porque tener representantes en Diputados y Senadores, es importante para cada fueguina y fueguino”.

Acerca de la fragmentación de los espacios del campo nacional y popular, Rossi sostuvo: “me hubiera gusta tener una unidad del campo nacional y popular, lamentablemente no pudo ser, y es mi opinión personal, por egos y mezquindades y por ocuparse de una campaña del 2027, que no era el momento”, subrayó.

“Estamos viviendo un gobierno nacional que no sólo es cruel, sino sádico, porque disfrutan de esa crueldad, cuando cada miércoles golpean a jubilados, cuando utilizan terminología fálica para con la oposición, debemos volver al trabajo serio y respetuoso, pero insisto, esta unidad no fue posible”, lamentó y agregó: “era una unidad pensando en esta elección, y que la unidad nos encuentre aun en nuestras diferencias, no significaba amor eterno, pero era para ponernos del lado del electorado, que esta harto, y la gente sabe como votar y eligió este gobierno con el estomago, con la bronca de buscar un cambio que no resulto como algunos pensaban, más allá que Milei esta haciendo cada cosa que dijo en campaña, llevándose puesto a todos los sectores más vulnerables”, expresó.

Hoy por hoy, “para muchas familias ya no pueden pagar el gas, es imposible, y por nuestra geografía, resultan tan lejanas nuestras necesidades, y tener representantes como Santiago Pauli y Ricardo Garramuño, que por la compresión del avión se piensan que son porteños y solo son obedientes a un Gobierno Nacional, desconociendo y menospreciando a los votantes que son fueguinos, y cuando son cómplices, no requiere de mayores calificativos”, dijo.

Presupuesto 2026

Consultada sobre el tratamiento del presupuesto para el año que viene, Lucia Rossi indicó: “El presupuesto hay plazos para presentarlo hasta el 30 de septiembre, pero si hay algo que no ha tenido esta gestión municipal es transparencia, no tenemos un portal habilitado, no sabemos las locaciones de servicio, la masa salarial esta cada vez más depreciada, y con una crisis que se va agudizando, y los riograndenses necesitamos una gestión clara, sin emergencias que hagan que el Concejo Deliberante deje de ser un organismo de control, hasta octubre estamos trabajando con una batería de herramientas de emergencias por Covid”.

Rossi aclaró: “No estoy en contra de las emergencias, la provincia tiene una emergencia educativa, en materia seguridad y el Ejecutivo Municipal, si necesita una herramienta, puede plantearlo, lo podemos trabajar y si es fundamentada, acompañarlo”.

Sin embargo, para la edil Lucía Rossi, “hay una clara intención de que no nos entremos, me parece que es sumamente importante que se pueda trabajar en cada una de estas cosas, y espero que con esta caída de herramientas de emergencia, tengamos la posibilidad de trabajar como el Concejo Deliberante debe, que es como órgano de control”, dijo para concluir.

loading...