Encuesta muestra cómo impactó el caso Spagnuolo en el Gobierno

Argentina 29/08/2025.- El caso Spagnuolo golpeó de lleno al Gobierno libertario: una encuesta revela qué piensa hoy la gente de Milei y quién aparece primero en escena.

Una encuesta de la consultora TresPuntoZero, dirigida por Shila Vilker, reveló que el escándalo por presuntas coimas en el entorno presidencial tuvo un impacto directo en la imagen del presidente Javier Milei.

El dato más significativo: el 60% de los argentinos hoy rechaza su gestión, en medio de un escenario en el que, por primera vez desde que asumió, es superado por Axel Kicillof en intención de voto.

Qué dice la gente sobre el caso Spagnuolo

Según el relevamiento, dos de cada tres personas consideran que el caso Spagnuolo es un hecho de corrupción. Solo un 32% cree que se trata de una operación para perjudicar al Gobierno. Incluso entre los votantes de Patricia Bullrich que apoyaron a Milei en el ballotage, el número es revelador: la mitad cree que se trata de un escándalo real y no una movida opositora.

Además, el 15,3% de los votantes de La Libertad Avanza afirmó que no volvería a votarlo tras conocerse este caso. Aunque Milei retiene un núcleo duro, la encuesta marca una erosión interna que golpea en plena campaña.

La caída de imagen en números

El presidente perdió 8 puntos de imagen positiva en un mes, según detalló Vilker. Es la tercera caída significativa que sufre desde que asumió, y en este caso, se combinan varios factores que explican la crisis. “Milei está atravesando su tercera gran crisis de imagen como presidente”, explicó la analista.

Las tres crisis de Milei desde que llegó a la Rosada

La primera: Ocurrió entre septiembre y octubre de 2024, cuando vetó el aumento a jubilados y celebró con un asado con 87 diputados en Olivos. Aquella vez, cayó 7 puntos en las encuestas.

La segunda: Fue entre febrero y marzo de 2025, durante el pico inflacionario que trepó al 3,7% mensual. Aunque en ese momento también circulaba el caso Libra, el malestar económico tuvo mayor peso en la percepción social.

La tercera: La actual. Un combo de nuevas tensiones económicas, un veto a los jubilados que reavivó viejos enojos, y el escándalo por las presuntas coimas, que estalló con el caso Spagnuolo.

A esto se suma lo que Vilker denomina el “estresazo del dólar”, una situación que podría derivar en otro brote inflacionario en las próximas semanas.

El dato que más inquieta: Milei, por debajo de Kicillof

Aunque la consultora no difundió cifras exactas de intención de voto en esta publicación, sí confirmó un hecho político de alto voltaje: Axel Kicillof hoy lidera las preferencias, por encima del presidente.

Se trata de un punto de inflexión. Por primera vez desde que llegó a la Rosada, Milei pierde el primer lugar en las mediciones, reflejando el desgaste político acumulado en apenas ocho meses de gestión. Pese a la caída, el núcleo duro de Milei se mantiene mayoritariamente fiel, aunque con señales de alarma. El 15% que asegura que no volvería a votarlo no es un dato menor, especialmente en un contexto electoral cada vez más volátil.

La encuesta sugiere que la imagen del presidente, que había demostrado una capacidad notable de recuperación tras las dos crisis anteriores, ahora enfrenta un desafío más complejo: una combinación de escándalo, economía e imagen desgastada.

Fuente: GLP
loading...